Bajo control derrame de cianuro: UEPC
La Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil, confirmó que dependencias federales y estatales aplican los protocolos de seguridad correctos para atender el derrame de cianuro en las aguas del Rio Yaqui por el volcamiento de una pipa y en este momento la situación está controlada.
El Coordinador General de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente Espinosa, señaló que la CONAGUA, SEMARNAT, PROFEPA, Comisión Federal de Electricidad y la Unidad Estatal de Protección Civil en Sonora, trabajan coordinadas para atender la contingencia y entre hoy y mañana se tendrán un dictamen final para deslindar responsabilidades respecto a este percance.
Por su parte, Víctor Manuel Landeros Arvizu, Coordinador General de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que la situación está bajo control sin peligro para los pobladores, ya que los análisis realizados por la PROFEPA y CONAGUA demostraron que los niveles de cianuro derramado no contaminan la zona ya que están por debajo de la Norma Oficial Mexicana.
Puente Espinosa, consideró que este tipo de accidente por derrame de químicos se puede dar en cualquier parte de la República, “son accidentes de carácter humanos”, y confió en que los integrantes del Comité de Operaciones a Emergencias analice las causas y emitan un dictamen certero.
“Si hay control de estas situaciones y son accidentes que se pueden dar en cualquier parte de la República, y en el caso de Sonora tengo información del accidente y sé que el comité de emergencias que está elaborando ya el dictamen y hay que esperar los resultados finales”, indicó Luis Felipe Puente entrevistado durante el acto inaugural de la Jornada de Protección Civil Región Noroeste.
Sesiona Comité de Operación a Emergencias para evaluar situación
Landeros Arvizu, informó además que luego de la reunión de evaluación del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) en el que participaron SEMARNAT, CONAGUA y Secretaria de Salud, se dio a conocer que las aguas del Río Yaqui están libres de contaminación por cianuro de sodio.
“Tenemos información muy contundente y alentadora que nos indica que ya no se cuenta con los parámetros en el cual ponía en riesgo a la población, Protección Civil solicitará que se abran las compuertas del Río de manera gradual.
Sin embargo, queremos solicitarle a la población que todavía no utilice el agua para consumo humano hasta que tengamos los resultados finales de la Ciudad de México”, señaló Landeros Arvizu.
Lucas Antonio Oroz, director técnico de la Comisión Nacional del Agua, informó que ayer se tomaron muestras en cuatro zonas de la superficie en el sitio impactado al margen del Río Yaqui y dos pozos de Ónavas que revelaron que los niveles de cianuro encontrado están por debajo de la Norma Oficial Mexicana, que indica como máximo permitido 0.07 miligramos por litro para consumo y todas los niveles detectados dieron valores por debajo de este estándar.
Adicionalmente se tomaron 14 muestras más en el Río Yaqui, mismas que fueron enviadas a dos laboratorios, uno de Hermosillo y otro acreditado a nivel nacional y ambos resultados se espera estén listos para este viernes, detalló.
“Se ha procedido a la limpieza de acuerdo a los protocolos está prácticamente limpio todo el área de abajo del margen de rio, faltaría hoy y mañana una parte más arriba”, dijo el delegado de PROFEPA, Jorge Carlos Flores Monge.
De acuerdo a las muestras en el sitio con tecnología de punta, los resultados obtenidos indican que la concentración del químico localizado hasta el momento, están dentro de la Norma Oficial Mexicana, recalcó.
Se destacó que la empresa Posabro S.A de C.V, propietaria de la pipa que se volcó la semana pasada en dicho tramo carretero continuará con el monitoreo del agua del río y los pozos de uso doméstico y abrevaderos localizados en las márgenes del río.
Víctor Landeros informó que el Comité de Operaciones de Emergencias continuará en sesión permanente durante el tiempo que transcurran los estudios, análisis y remediación del sitio y se espera que este viernes tenga un buen desenlace con los últimos resultados.
Por su parte, el Director de Servicios de Salud de la Secretaria de Salud, Javier Navarro Gálvez, precisó que se atendieron 8 personas que estuvieron expuestas en el lugar del accidente, pero afortunadamente a ninguna se le confirmó el diagnostico de intoxicación por cianuro y todas ya fueron dadas alta satisfactoria en el Hospital General del Estado