GeneralPrincipales

Banda de Guerra “Guerreros”

Tienen más de 10 años de trayectoria y recientemente fueron galardonados con el Premio Estatal de la Juventud que otorga el Gobierno de Sonora

Por Rigo Gutiérrez E.

La emoción, el entusiasmo, y alegría podían percibirse a lo largo de la formación. Los 34 integrantes de la Banda de Guerra “Guerreros” de la secundaria Gral. No. 1 “Juan Escutia” no podían esperar más, querían desempacar los instrumentos que recién les habían llegado.

Los instructores Jazmín Medina y Carlos Padilla, dieron la orden para que todos permanecieran en su lugar, en la posición de “descanso”. Nadie se movió. La disciplina y el orden son parte fundamental en este tipo de agrupaciones y los jovencitos lo sabían. Pero ya esperaban la siguiente indicación: “¡ahora sí, pueden abrirlos!”. El fruto de su esfuerzo estaba materializado ante sus ojos y significaba un mayor compromiso.

¿Cómo surgió la banda de Guerra Guerreros?

Fue fundada en el año 2012. El maestro Policarpo Rivera, que en paz descanse, fue el fundador. Él fue el pilar importante para el surgimiento de este grupo.

A lo largo de estos años, la Banda de Guerra ha sido participe en muchos eventos tanto cívicos, culturales, dentro y fuera de la ciudad.

¿Cuántos integrantes tiene la banda de guerra?

Actualmente tenemos a 34 niños, entre los 12 a los 15 años.

Recientemente les acaban de entregar el Premio Estatal de la Juventud, ¿qué se siente?

Es una satisfacción muy bonita, pues a lo largo de todos estos años siempre se ha estado trabajando por cada vez ser mejores. Y el resultado es fruto de todas las generaciones que han formado parte del equipo de Guerreros.

¿Qué nos pudieran decir sobre la parte técnica y la ejecución, por ejemplo en las presentaciones?

En general en los concursos que hemos participado, te piden diferentes cosas, ya sea un orden cerrado que viene siendo marchar, toques reglamentarios, militares y rutina libre —cada banda hace su toque de elección—. Y ya conformamos una rutina, tienen tiempos y algunos aspectos que piden.

¿Cuántas horas o días a la semana dedican a entrenar los muchachos?

Cuando son competencias, le damos casi todos los días. Una hora o dos horas. Pero los sábados, si le pegamos cuatro horas, a veces toda la mañana.

¿Cuáles son los principales valores que fomentan o que aprenden los alumnos?

Se fomenta los valores cívicos, aprenden el valor del respeto, la disciplina, el trabajo en equipo, también la lealtad a un grupo, que somos los Guerreros.

Nos enteramos que con el dinero que obtuvieron con el Premio Estatal se equiparon, esto sin duda los pone en mejores condiciones para futuras competencias… 

Sí, realmente estuvo muy bien el apoyo que nos dieron del Premio Estatal de la Juventud y lo invertimos en instrumentos nuevos para los muchachos. Pero igual vamos a seguir haciendo actividades para poder participar a nivel nacional. Ahora los días primeros de mayo. Es alrededor de una semana lo que vamos.

¿Algún mensaje que quisieran darle a padres de familia, empresarios o a la comunidad en general que quisieran apoyar este proyecto?

Antes que nada, un agradecimiento a todos los padres familia, nuestra escuela, a las diferentes sociedades porque gracias a ellos se pueden tener este tipo de grupos cívicos en las escuelas y desde luego por si gustan apoyarnos.

Es una actividad que implica sus gastos, pero sabemos que va a rendir fruto, porque vamos a poder traer muy buenos resultados. Y los quieren sumarse con algún patrocinio, son bienvenidos y se lo vamos a agradecer.