DestacadaGeneral

BBVA invertirá en México 3,500 mdd

El grupo financiero español BBVA invertirá 3,500 millones de dólares en México en los próximos cuatro años para mejorar su infraestructura, dijo su presidente Francisco González.

BBVA Bancomer, el mayor banco del país, destinará 1,300 millones de dólares para la renovación de todas sus sucursales y 1,500 millones en una nueva infraestructura tecnológica, dijo el ejecutivo.

Los 700 millones de dólares restantes serán para completar la construcción de dos centros operativos y su nuevo edificio corporativo en Paseo de la Reforma, una de las principales avenidas de la capital mexicana.

«Se trata de una inversión sin precedentes. La mayor inversión en la historia de BBVA Bancomer, y una de las mayores inversiones realizadas por una empresa privada en México en un corto espacio de tiempo», destacó González en un evento junto con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

BBVA Bancomer lidera el sector bancario del país, escoltado por Banamex -unidad local del estadounidense Citigroup-, el también español Santander, el británico HSBC, y los grupos locales Banorte e Inbursa.

La banca mexicana sorteó sin mayores contratiempos la sacudida financiera global de los últimos años, en gran medida por su poca exposición a instrumentos de riesgo y la estricta regulación local que surgió tras la llamada «Crisis del Tequila» de mediados de la década de 1990.

Pero el Gobierno señala que desea ver mayores niveles de financiamiento, especialmente a empresas pequeñas y medianas.

«Estamos promoviendo, y habremos de hacerlo con mayor intensidad, que estas inversiones se traduzcan en un mayor nivel de crédito», dijo Peña Nieto, durante su discurso en el evento.

En conjunto, la banca mexicana cerró el 2012 con una cartera de crédito total de 2,75 billones de pesos (213,741 millones de dólares), con un índice de morosidad del 2.53 por ciento.

Para este año, se espera que la cartera de la banca local se expanda un 14 por ciento, de la mano a un crecimiento de la economía mexicana del 3.5 por ciento, según proyecciones del Gobierno.

(Reporte de Armando Tovar; Reporte adicional de Robert Hetz en Madrid)

Reuters.

Leave a Response