
Por Pedro “Chory” Carmona
“Nunca hay que dejar de jugar porque te haces viejo o más bien te haces viejo cuando dejas de jugar”, dice un refrán que nos lo enseñaron en la Escuela Superior de Educación Física del Estado de Jalisco (ESEFJAL) y se refería a que en nuestra vida en todo momento debemos de estar activos físicamente, de una forma u otra, pero no parar ya que como ustedes deben saber que un músculo que no se trabaja se atrofia, de lo contrario, si se hipertrofia lo hacemos más duradero.
Quise iniciar con ese comentario porque me llega información del Campeonato Nacional de veteranos llamado “Maxibasquet” donde toman parte categorías de veteranos, celebrado el pasado fin de semana en la Ciudad de México y donde Sonora participó como “Hermosillo EBH” ese nombre es una serie de academias de niños y niñas básquet que fundó la familia Vega Vásquez y donde una gran cantidad de niñas y niños se han visto beneficiados en estos años en Hermosillo, en aprendizaje de los fundamentos de este deporte, cabe mencionar que su hija Ariadna Vega ha jugado un papel importante en el desarrollo de estas nuevas generaciones como entrenadora.
Volviendo con el evento nacional donde se dieron cita la polilla del basquetbol de México, sobre todo en la categoría 69 años y mayores donde todos volvieron a recordar aquellos años donde lucían, en la foto de la presente edición aparecen, Pancho Vega, Austreberto Tona, Juan Cárdenas, Moroni Montoya, Roberto Peña, hermano de la primer gimnasta de Sonora como lo fue Lupita Peña, el Profe Rafael Segundo Gallegos, Sergio León, Armando Fregoso, Sergio Chávez, entre otros; Aquí lo más importantes es la convivencia y celebrar que después de tantos años y el maldito Covid todavía están vivitos y jugando, donde muchos de sus amigos ya se fueron. Por cierto, en el evento se reconoció a los dos jugadores de mayor edad como fue uno de Chihuahua y otro de Hermosillo, como es el Lic. Francisco “Panela” Armenta un entusiasta del basquetbol que rebasan los 80 años de edad y lo que sea de cada quien el “Panela” parece de 60 y aunque casi no juegue lo importante es anda en el lío y sobre todo ¡Entero! Felicidades mi estimado abogado.
¿Cuándo se iban a quedar atrás?
Las que no cantan mal las rancheras con las damas el equipo sonorense que al igual participaron que comanda la maestra Margarita Lomelí y Lucía de Vega que lograron el segundo lugar en ese torneo nacional, que al igual que los hombres se ganaron en derecho de asistir al Mundial de la especialidad en el mes de marzo del año entrante a Argentina, este tipo de eventos nacionales son organizados por la ADEMEBA que preside Lito Vargas, la verdad que es mucha gracia que se den cita las damas, lo más importante debe ser para ellas la convivencia, donde su categoría que es de 64 años y “un poquito más”, así que ya deben estar haciendo planes para ir a la tierra de Diego Armando Maradona el próximo año. Así que aquí les dejo esta postal donde aparecen estas jugadoras sonorenses, que de seguro han de decir ellas. ¿Nosotras Viejas? Primero muertas que sencillas. Eso déjenselo para Silvia Pinal y Lyn May… ¿Por eso nunca hay que dejar de jugar verdad?

El Rey del Cochito
¿Que se imaginan usted amigo lector si lee este encabezado? Lo más seguro es que piense que una nueva taquería de carnitas o algo similar, resulta en la presente semana nos tocó estar presentes en la rueda de prensa donde se dio a conocer el torneo de pesca que lleva ese nombre y que no es otra cosa que una competencia de pescar los cuatro pescados más grandes de esa especie.
El evento será este domingo en la playa de San Agustín por los rumbos de otro lugar muy conocido como lo es la Playa del Colorado y otra playa conocida como Las Cadenas donde César “Cuate” Marcor gusta de ir a “soltar el tigre” en época buena. ¿Cómo llegar a San Agustín? ¿Y qué tan lejos está? Se hace una hora y media del Tianguis del Palo Verde hacia el oriente por la carretera 26 esa que pasa por el parte de barrio del Palo Verde.
El evento es sin duda será un gran atractivo para los amantes de este tipo de actividades, ya que tengo varios amigos que gustan de esa práctica incluso se van hasta tres días, unos con la idea de “fugarse de la señora”, otros a tirar el stress de la semana y otros por el placer de estar en contacto con el mar.
Ricardo Díaz, Biólogo y unos de los principales organizadores propietario de Fisher Store, que es una tienda especiada en artículos de pesca dio a conocer que habrá premios en efectivo a los tres primeros lugares que logren obtener la pesca de mayor peso, el primer lugar se podrá agenciar 10 mil pesos, el segundo 3 mil y 2 mil al tercer lugar, la competencia inicia desde las 7:00 AM a las 15:00 horas y cada participante mostrará como evidencia al jurado calificador cuatro “cochitos” y la sumatoria de ambos será el peso total que determinará a los ganadores.
Creo que es un buen pretexto para ir a San Agustín y salir de la rutina semanal y cambiar de aires un rato, además la tranquilidad que da el mar es un ambiente familiar donde se puede hacer acompañar con los suyos.
