DE PRIMERA MANOPrincipales

Bien por Reyna Haydée Ramírez

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LA REPORTERA Reyna Haydée Ramírez nos hizo recordar en la “mañanera” de ayer miércoles, la misión del reportero: Cuestionar cuando se tienen elementos para confrontar al mandatario, trátese de quien se trate.

Y es que los asistentes asiduos a esas conferencias de prensa de López Obrador, se han convertido en empleados de palacio nacional y hasta se dan el lujo de burlarse del periodista que, eventualmente, enfrenta al Presidente.

Lo que hizo este miércoles Reyna Haydée, fue exhibir a un Presidente intolerante, tanto así, que se puede concluir que este “mandatario” demuestra que jamás de los jamases aceptará una derrota, ya que vive su propio mundo, distinto a la realidad de las calles de las regiones del país.

Y esa actitud monárquica, totalitaria, cegado por la soberbia, no le permite admitir que la delincuencia ha ganado terreno al gobierno federal, que las masacres continúan a lo largo y ancho del país.

Reyna Haydée confrontó a AMLO, recordándole el fracaso en materia de seguridad pública, exponiendo pruebas de ese escenario y éste último jamás lo admitió.

Aplicó una vez más –como lo ha reiterado en sus cinco años de gobierno- aquella máxima del legendario campeón mundial de los pesos completos de mediados del siglo XX, Jack Dempsey, quien dijo: “La mejor defensa es el ataque”.

Acusó a la reportera de opinar como sus adversarios y le llamó parte de “los conservadores”, alcanzando a defenderse haciendo una pregunta muy simple: ¿conoces algún presidente que de seis a siete de la mañana, todos los días, reciba el reporte de novedades en el país?

Y ella respondió: ¿Y de qué sirve recibir esos reportes si la estrategia de seguridad ha sido un fracaso?

López Obrador sólo dijo: “… pues si no tuviera esos reportes, las cosas estuvieran peor”

EN ESTA “mañanera” de miércoles López Obrador reveló que está enterado del cierre de la garita de “Luckeville-Sonoyta”, pero que está en “proceso de resolverse” ese problema… En este espacio hemos insistido en la necesidad de que el tema sea tratado a los más altos niveles, porque el origen es el enorme movimiento migratorio y Estados Unidos lo que quiere ver es una acción del gobierno mexicano para detenerlo… El gobernador Alfonso Durazoseguramente puso al tanto al Presidente y de ahí la posibilidad de una gestión en la Casa Blanca… Sólo así se destrabará ese problema que ha puesto en jaque la economía de Puerto Peñasco y del país.

TODOS recordamos la ocasión en que Xóchitl Gálvez se atrevió a decir que Alejandro “Alito” Moreno, como priísta,  no era un buen ejemplo a seguir… Horas después ofreció una disculpa, pero la aseveración ya la había hecho… Es muy difícil que a ese nivel se den esos “lapsus mentales”… Muchas veces son intencionados… Conscientes… Aunque incluyan una disculpa… Pues aquí en Sonora habría que darle el beneficio de la duda a Manuel Scott, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, quien dijo ante correligionarios que apellidos como Bours, Diaz Brown y Russo ya deberían de desaparecer del firmamento político local… ¿Se le olvidaría que uno de los diputados de MC en el Congreso del Estado lleva ese apellido o lo haría conscientemente?

A QUIEN le sigue yendo muy bien entregando obras y recibiendo reconocimientos por sus excelentes resultados, es al presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán… Nadie –ni sus adversarios- dudan de que es la mejor carta para enfrentar a MORENA en todo el Estado.