• Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD

find me on socials

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022
miércoles, julio 6, 2022
Primera Plana Digital
Primera Plana Digital
  • Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD
HomeColumnasDiálogoEl punto de no retorno para México
Diálogo

El punto de no retorno para México

Editorial PPDseptiembre 25, 2020No tags

 La federación está enfrentada ya con su país, más allá de números es la realidad social y está agudizando el clima de polarización entre los mismos mexicanos

 Por David Figueroa O.

La política divisionista de confrontación y choque del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y/o su partido Morena está llegando a un punto de no retorno en México, no hay espacio para puntos intermedios y lo que estamos viendo es que extremo con extremo se combate.

El grave problema es a dónde nos va a llevar como país este camino al que cada vez quedan menos dudas, es justo al cual quiere llegar el gobierno federal en algún momento. La Cuarta transformación fue vendida en campaña como un proyecto de paz, entendimiento y abundancia, pero cada día la transformación va en dirección contraria.

Sólo en la última semana los gobernadores de oposición anunciaron su separación de la Conago y conformaron el frente de gobernadores federalistas; la agrupación civil FRENA fue coaptada por las fuerzas armadas oficiales en su derecho de libre manifestación; los agricultores en Chihuahua se enfrentaron a la guardia militar en defensa del agua de sus presas que presuntamente el gobierno quiere enviar a EEUU.

Intelectuales del país que alzaron la voz púbicamente a través de desplegados para reclamar estas represiones entre otras denuncias, fueron llamados por el Presidente “intelectuales orgánicos” despreciando sus críticas; uno de los medios impresos más populares en México recibió el mote de “panfleto” y a carcajada abierta en conferencia de prensa a nivel nacional el Presidente también se mofó de uno de los titulares en primera plana sobre las masacres en México.

“Intelectuales orgánicos, esos que guardaron silencio cómplice durante las atrocidades del período neoliberal, y salen en todos los medios de información…no he revisado pero seguramente en la radio, en la televisión, en todos los periódicos… a ver ¿no estará el Reforma? Ahí están miren, ahí están las masacres jajajajaja son predecibles muy obvios”, es como se expresa el otrora líder de la nación a quien ya no le importa el respeto perdido, ni la opinión ajena, mucho menos la investidura que representa.

Antes en el momento más crítico de la pandemia también los doctores y las enfermeras fueron confrontados por el Ejecutivo Federal, así como los empresarios, ‘los ricos’, los medios de comunicación, los líderes de opinión…en fin.

La federación está enfrentada ya con su país, más allá de números es la realidad social y está agudizando el clima de polarización entre los mismos mexicanos.

A cada manifestación, bloqueo, reclamo o crítica el Presidente López Obrador responde que “son líderes políticos que están acarreando gente” y para cada voz crítica tiene un apodo peyorativo o una burla, minimizando o reduciendo prácticamente a nada el sentimiento de inconformidad, enojo y decepción que va cubriendo al país entero.

No está dejando espacio para el entendimiento, si no estás con él estás en contra de México, luego entonces el Estado es él…. ¡nada más peligroso!

En este contexto de posiciones extremas a las que el gobierno federal está obligando a diversos sectores del país para él tomar notoriedad, se agudiza la falta operación política.

Cierto es que aún vivimos en una cultura presidencialista pese a la transición democrática de hace 20 años y la pluralidad política que hoy tenemos, pero falta gabinete para conducir a México a una recuperación pacífica y no al desastre social con todo lo que ello implica.

En México hay tres poderes constitucionalmente independientes y ante el gobierno actual pareciera que todos los demás han desaparecido y sólo el Presidente, el gran tlatoani de los años 70’s existe.

La democracia que comenzó a consolidarse hace 20 años se enfrenta ahora nuevamente a la amenaza del centralismo sin que se vean operadores políticos o técnicos en el gobierno. ¿Quién rodea al presidente? ¿Quién gobierna con él?

Hay tantos frentes por atender y tantas crisis juntas que es inconcebible que el Estado esté concentrado en seguirse enfrentando con quien le sea posible en cuanta oportunidad se presenta.

El agua está llegando a los aparejos de millones de mexicanos y entonces el gobierno de la Cuarta Transformación tendrá su mejor pretexto para estar donde quiere estar y nos habrá llevado a donde todo indica que a diario trabaja para llevarnos; al enfrentamiento entre hermanos mexicanos. Justo a ese punto de no retorno.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico [email protected]; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

Relacionado

share on Facebookshare on Twitter
Editorial PPDseptiembre 25, 2020
Raúl Cardiel Reyes: Filosofía latinoamericana y nuestra aridoamérica
Reconstruyen escena del incendio Guardería ABC

You Might Also Like

Diálogo

Municipio 73: entre la apatía y la marginación

Editorial PPDfebrero 12, 2021febrero 12, 2021
El presupuesto actual del Poblado Miguel Alemán es de poco más de 9 millones de pesos. Hace tan sólo dos...
Diálogo

Golpe de realidad

Editorial PPDfebrero 5, 2021febrero 5, 2021
Sí, el gobierno no es el único responsable, los ciudadanos tampoco hemos puesto nuestra parte. Pero cierto es que el...
Diálogo

Ante el temor, más polarización

Editorial PPDdiciembre 11, 2020diciembre 11, 2020
El presidente se siente atacado en su persona porque millones de ciudadanos le exigen mejores resultados y se quejan de...
Diálogo

Menos marihuana, más salud

Editorial PPDnoviembre 27, 2020noviembre 27, 2020
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E. La reciente aprobación en el Senado de la “Ley General para la Regulación del Cannabis”...

SÍGUENOS

Like
follow
subscribe

Lo más reciente

GeneralPrincipales

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
EstadoPrincipales

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
  • Más visto
  • Reciente

El gran engaño del coronavirus

mayo 1, 2020mayo 1, 2020

Dilemas éticos profesionales

julio 31, 2020julio 31, 2020

¿Cuánto dura el proceso de escrituración de un inmueble?

mayo 17, 2019mayo 17, 2019

El titiretero de López Obrador

enero 10, 2020enero 10, 2020

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

julio 5, 2022julio 5, 2022

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

health

technology

fashion

find me on socials

Popular reviews

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

Información de Contacto

Será un gusto estar en contacto con usted.

Email:[email protected]

Síguenos en Facebook

Buscar

Primera Plana Digital© 2021 - Aviso de Privacidad
Creado por HilloWeb Soluciones