• Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD

find me on socials

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022
miércoles, julio 6, 2022
Primera Plana Digital
Primera Plana Digital
  • Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD
HomeColumnasDiálogoEl partido del Presidente y sus resultados electorales
Diálogo

El partido del Presidente y sus resultados electorales

Editorial PPDoctubre 23, 2020No tags

Lo sucedido en esta jornada electoral no fue un resultado aislado y tampoco alejado de los últimos sucesos y decisiones de los máximos órganos de justicia en el país

 

Por David Figueroa O.

Hoy cuesta hacer valer el poder por el poder sin tomar en cuenta el sentir ciudadano; se viven nuevos tiempos y los sucesos de este mes en términos de decisiones de los órganos de justicia y los resultados electorales de este fin de semana así lo demuestran.

Morena le apostó todo al poder y a la implementación de programas asistenciales: con el primero se ha hecho de brazos ejecutores para disminuir todo aquello que le represente oposición; con el segundo quiso garantizar votos a partir de lealtades por dádivas. Una estimación insuficiente y limitada como la venganza consumada contra México Libre.

Las razones políticas y no jurídicas evidenciadas en la negativa de dicha organización como partido político prueban que ello fue posible sólo por tener el poder, sin tomar en cuenta que ese poder no fue conferido para tales fines, sino que en cada voto depositado iba la confianza en la capacidad de construir algo distinto.

Y es que en México se ha caído en la errónea concepción del triunfo basado en la derrota de todos los demás: ‘Yo gano si tú pierdes’ y con ese concepto tan chiquito aplastamos toda posibilidad de desarrollo como sociedad, pero no la capacidad individual para dar cuenta de ello.

Así, el resultado electoral de este domingo 18 de octubre en los estados de Hidalgo y Coahuila demuestra que la aprobación del presidente no se convierte en votos para su partido.

Ahora bien qué se puede esperar con Morena que en definitiva no ha concretado una estructura eminentemente partidista, no es un partido político ni en la base ni en la estructura, sino un movimiento social que se desdibujó al llegar al poder.

A menos de dos años de haber logrado un triunfo democrático indiscutible en las urnas y que lamentablemente no supo valorar, Morena ha quedado en un movimiento que día a día se muestra sólo como una lucha de grupos peleando por el poder.

Andrés Manuel López Obrador fue el fundador y presidente de ese movimiento que alcanzó un registro partidista y de ahí no han logrado pasar. Hasta la fecha no han podido ponerse de acuerdo para nombrar un presidente distinto; igual que las famosas ‘tribus’ del PRD que el hoy Presidente tanto criticó.

La falla de fondo consecuente con el resultado electoral de este fin de semana se reduce a una estrategia basada en dádivas o intercambio de beneficios; y odio. Nada más.

Y ninguna de esas dos líneas garantiza votos a su partido más allá de lealtades personales que no implica masas. Incluso esas lealtades personales fincadas en el intercambio de beneficios políticos y económicos es la más débil entre todas las formas de ganar lealtad, por eso se equivoca también Morena en pensar que esos programas asistenciales le garantizan votos por sí mismos.

Por ejemplo si en Sonora piensan que ya ganaron o su ventaja es irreversible rumbo al 2021 por los 400 mil apoyos o más que entregan en becas y asistencias, nada más alejado de la realidad.

En primer lugar porque no hay trabajo de partido, se les ha escurrido el tiempo en administrar pleitos internos y repartición de posiciones sin siquiera tenerlas; esa dinámica se está volviendo el modus operandi de Morena mientras el presidente camina por una vía alterna totalmente distinta y distante: sus venganzas, sus intereses personales, sus demostraciones de poder, su afán de control.

En pocas palabras lo sucedido en esta jornada electoral no fue un resultado aislado y tampoco alejado de los últimos sucesos y decisiones de los máximos órganos de justicia en el país, ante lo cual podemos concluir que:

Morena sigue siendo un movimiento social sin estructura partidista con un líder fuerte aún pero que desde el primer mes de gobierno no ha dejado de disminuirse. Y viceversa, en la oposición hay estructura partidista con experiencia electoral y de gobierno pero con escasez de líderes.

En este escenario los resultados en Hidalgo y Coahuila dejan claro a unos y a otros que ni la entrega de dádivas; ni el poder por el poder –aún teniéndolo–; ni el fomento del odio garantizan votos.

En México el electorado poco a poco y a golpe de decepciones va aprendiendo a valorar su libertad y secrecía en las urnas, pues ningún tema material le genera ya compromiso alguno con nadie. Incluso nos atrevemos a decir que las promesas ya no pintarán más en campañas exitosas el 2021.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico [email protected]; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

 

Relacionado

share on Facebookshare on Twitter
Editorial PPDoctubre 23, 2020
Pentathlón rinde homenaje al comandante Dagoberto Gálvez
Extinción de Fideicomisos; ¿Quién pierde? ¿quién gana?

You Might Also Like

Diálogo

Municipio 73: entre la apatía y la marginación

Editorial PPDfebrero 12, 2021febrero 12, 2021
El presupuesto actual del Poblado Miguel Alemán es de poco más de 9 millones de pesos. Hace tan sólo dos...
Diálogo

Golpe de realidad

Editorial PPDfebrero 5, 2021febrero 5, 2021
Sí, el gobierno no es el único responsable, los ciudadanos tampoco hemos puesto nuestra parte. Pero cierto es que el...
Diálogo

Ante el temor, más polarización

Editorial PPDdiciembre 11, 2020diciembre 11, 2020
El presidente se siente atacado en su persona porque millones de ciudadanos le exigen mejores resultados y se quejan de...
Diálogo

Menos marihuana, más salud

Editorial PPDnoviembre 27, 2020noviembre 27, 2020
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E. La reciente aprobación en el Senado de la “Ley General para la Regulación del Cannabis”...

SÍGUENOS

Like
follow
subscribe

Lo más reciente

GeneralPrincipales

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
EstadoPrincipales

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
  • Más visto
  • Reciente

El gran engaño del coronavirus

mayo 1, 2020mayo 1, 2020

Dilemas éticos profesionales

julio 31, 2020julio 31, 2020

¿Cuánto dura el proceso de escrituración de un inmueble?

mayo 17, 2019mayo 17, 2019

El titiretero de López Obrador

enero 10, 2020enero 10, 2020

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

julio 5, 2022julio 5, 2022

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

health

technology

fashion

find me on socials

Popular reviews

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

Información de Contacto

Será un gusto estar en contacto con usted.

Email:[email protected]

Síguenos en Facebook

Buscar

Primera Plana Digital© 2021 - Aviso de Privacidad
Creado por HilloWeb Soluciones