• Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD

find me on socials

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022
miércoles, julio 6, 2022
Primera Plana Digital
Primera Plana Digital
  • Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD
HomeColumnasDiálogoMenos marihuana, más salud
Diálogo

Menos marihuana, más salud

Editorial PPDnoviembre 27, 2020noviembre 27, 2020No tags

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.

La reciente aprobación en el Senado de la “Ley General para la Regulación del Cannabis” ha despertado de nueva cuenta controversias. La opinión como siempre se polariza, algunos políticos se hacen vivos sacando sus “pipas” para fumar y como es costumbre, la sociedad terminará pagando los platos rotos.

 

Para llegar a la “legalización” de la marihuana en México, fueron ocurriendo pequeños pasos que, otra vez nos demuestran que en nuestro país, el Estado se ablanda o con el tiempo o con dinero.

 

De entrada, el enfoque de la discusión para “legalizar” la marihuana fue errado. Desde hace años, el debate público se ha centrado en dos vertientes: uno, el de la Seguridad Pública, es un sueño pensar que así le darán un duro golpe al narco, solo vean Estados Unidos… Otro en Derechos Humanos; recordará que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue la primera en otorgar un amparo para que un grupo de fumadores pudieran darle rienda suelta a su “lúdica” actividad. El argumento de los ministros fue el “libre desarrollo de la personalidad” (entre estos magistrados estaba Olga Sánchez Cordero). En fin, de ahí se agarraron para presionar al aparato gubernamental. Pero bueno, ¿qué libertad será la del vicio?

 

Es innegable que la marihuana es una sustancia adictiva, es decir, se puede catalogar como una droga. El THC y otras sustancias que contiene la cannabis, al fumarse pasa de los pulmones al torrente sanguíneo y llega hasta el cerebro, generando euforia placentera y sensación de relajación. La sustancia, de forma engañosa altera las funciones normales del cerebro enviando mensajes que afectan regiones del cerebro que influyen en el placer, la memoria, el pensamiento, la concentración, el movimiento, la coordinación y la percepción del espacio y tiempo.

 

Un ejemplo sencillo, una persona drogada no debe manejar, incluso en el Capítulo Tercero, Artículo 21, del Reglamento de Tránsito de Hermosillo, ahí viene contemplado. Y es que la marihuana disminuye marcadamente la capacidad de juicio, coordinación motriz y tiempo de reacción, según considera el Instituto Nacional sobre el Abuso de las Drogas de Estados Unidos.

 

Quizá los legisladores no quieren ver que es un tema de Salud Pública. Muchos cierran los ojos y no creen que la adicción es real y puede llevar a otras sustancias. La decisión de los Senadores parece más bien una salida fácil ante la incapacidad de resolver el problema de fondo. Crean el espejismo de haber resuelto un problema, pero la terrible realidad es que le están dando forma a otro más grande.

 

¿Cuándo ha visto que los vicios dejen algo bueno? Al menos que seas el favorecido de comerciar en ese mercado… Pero en fin, fallan al no apostarle a la salud y a todos nos va afectar, comenzando por sus hijos… Veremos lo que sigue en la Cámara de Diputados.

 

Relacionado

share on Facebookshare on Twitter
Editorial PPDnoviembre 27, 2020
Parece imparable la violencia contra la mujer
La agenda 2030 y el gran Reseteo Mundial

You Might Also Like

Diálogo

Municipio 73: entre la apatía y la marginación

Editorial PPDfebrero 12, 2021febrero 12, 2021
El presupuesto actual del Poblado Miguel Alemán es de poco más de 9 millones de pesos. Hace tan sólo dos...
Diálogo

Golpe de realidad

Editorial PPDfebrero 5, 2021febrero 5, 2021
Sí, el gobierno no es el único responsable, los ciudadanos tampoco hemos puesto nuestra parte. Pero cierto es que el...
Diálogo

Ante el temor, más polarización

Editorial PPDdiciembre 11, 2020diciembre 11, 2020
El presidente se siente atacado en su persona porque millones de ciudadanos le exigen mejores resultados y se quejan de...
Diálogo

¡Con los niños no!

Editorial PPDnoviembre 20, 2020
¿Cuántos inocentes más morirán o cuántos hombres y mujeres deberán desaparecer hasta que la indignación de la sociedad ante la...

SÍGUENOS

Like
follow
subscribe

Lo más reciente

GeneralPrincipales

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
EstadoPrincipales

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
  • Más visto
  • Reciente

El gran engaño del coronavirus

mayo 1, 2020mayo 1, 2020

Dilemas éticos profesionales

julio 31, 2020julio 31, 2020

¿Cuánto dura el proceso de escrituración de un inmueble?

mayo 17, 2019mayo 17, 2019

El titiretero de López Obrador

enero 10, 2020enero 10, 2020

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

julio 5, 2022julio 5, 2022

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

health

technology

fashion

find me on socials

Popular reviews

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

Información de Contacto

Será un gusto estar en contacto con usted.

Email:[email protected]

Síguenos en Facebook

Buscar

Primera Plana Digital© 2021 - Aviso de Privacidad
Creado por HilloWeb Soluciones