• Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD

find me on socials

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022
miércoles, julio 6, 2022
Primera Plana Digital
Primera Plana Digital
  • Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD
HomeColumnasDiálogoAnte el temor, más polarización
Diálogo

Ante el temor, más polarización

Editorial PPDdiciembre 11, 2020diciembre 11, 2020No tags
El Gobierno Federal no ha tenido las respuestas adecuadas ante la crisis por Covid-19 en México.

El presidente se siente atacado en su persona porque millones de ciudadanos le exigen mejores resultados y se quejan de la tasa histórica de homicidios, desempleo, crisis en el sector salud y de la falta de inversión

Por David Figueroa O.

Al descalificar la evidente alianza entre partidos opositores rumbo al próximo proceso electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador evidenció que sí hay temor por lo que esto representa más allá de lo electoral, y confirmó que la polarización es la mayor apuesta de su sexenio.

No se aguantó el presidente y entre sus múltiples e importantes tareas como jefe de la nación, soltó lo que su pecho sin ser bodega guardaba desde hace semanas, se refirió a esta alianza con descalificativos como ya es costumbre con todo lo que su persona no aprueba.

Desde su punto de vista señaló que sus opositores decidieron ‘quitarse la máscara y unirse’ sin detenerse a considerar ¿qué es eso tan grave que debe estar pasando para que, por primera vez en la historia del país, los partidos se unan pese a sus diferencias?

Y no es lo más grave que el presidente se vaya a la yugular de la oposición y sus acciones, sino que lo hace en medio de pleno proceso electoral, con la investidura del primer mandatario de la nación y desatendiendo el ordenamiento del INE.

Más que eso, confesó su satisfacción por hacerlo: “Ya lo dije, sí genera cierta satisfacción el tener la razón” y remata: “Tengo el derecho de expresarme, más cuando se trata de ir en contra del proyecto que represento, inclusive en contra de mi persona (…) si me dicen que ya no debo decir nada, aunque me estén atacando, nada más que lo fundamenten, pero considero que eso no es equitativo”.

Bueno todo un ejemplo de una de las mayores debilidades del ser humano: ver la paja en el ojo ajeno y sentirse el centro de atención. El presidente se siente atacado en su persona porque millones de ciudadanos le exigen mejores resultados y se quejan de la tasa histórica de homicidios, desempleo, crisis en el sector salud y de la falta de inversión.

No presidente, no es así en lo absoluto, usted tiene que saber que lo único que los mexicanos y la oposición hace, tal cual es su tarea fundamental en la generación de equilibrios, es demandarle mayor capacidad y eficiencia en su gestión, tal como juró en su toma de protesta.

Está fundamentado en la ley electoral y en sus reglamentos secundarios que ningún gobernante debe interferir en el resultado del proceso electoral o en el desarrollo del mismo y si considera que abstenerse no es equitativo, mucho menos lo es que la oposición guarde silencio y no se organice para impulsar equilibrios en un sistema democrático.

Es inconcebible imaginar a una oposición aplaudiendo por aplaudir todas las decisiones del presidente de una nación en vez de señalarle y exigirle corregir el rumbo cuando éste se ha perdido.

El colmo es que se proclame públicamente ‘satisfecho’ de hacer este tipo de declaraciones cargadas de intención electoral, aunque la autoridad le haya indicado no hacerlo, volvemos una y otra vez por todos los caminos que llevan a la raíz de la corrupción en México: ¡la impunidad!

Si el presidente de la República se mofa de esta manera en cadena nacional de violar la ley e ignorar a la autoridad electoral, y se muestra satisfecho de ello porque ‘siente’ que tiene derecho a hacerlo ¿Qué es lo que en realidad está diciendo el presidente a la nación? Que cada quién actúe según su sentir.

Encima de todo es difícil que haya consecuencias pues poco a poco su gobierno ha tomado control de las instituciones y órganos de justicia; una ‘tutela preventiva’ o lo mismo que un llamado de atención es lo que el INE había enviado ya antes al Ejecutivo, pidiendo que se abstuviera de este tipo de intervenciones pues estaría violando el artículo 134 Constitucional.

La corrupción prevalece, porque la impunidad prevalece. Difícil por no decir imposible corregir el rumbo del país en estas condiciones.

En lugar de llamar al respeto del orden democrático en el país, el presidente es el primero que rompe y desatiende reglas de armonía democrática y esto deja un ejemplo muy claro de su estrategia, una vez más el llamado es a la polarización; se mantiene en esa posición de dividir ‘conmigo o contra mí’.

En conclusión, atreverse a tanto deja claro que abiertamente gobierna para unos y no para todos, que escucha sólo a quienes la aplauden y sentencia a quienes le observan, envía un mensaje real de miedo ante lo que representa una alianza de sus opositores, no sólo por el próximo proceso electoral, sino por lo que refleja dentro y fuera del país tomando en cuenta que su gobierno, el que ganó arrasadoramente en las urnas el 2018, apenas arribó a sus dos primeros años de gobierno.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico [email protected]; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

Relacionado

share on Facebookshare on Twitter
Editorial PPDdiciembre 11, 2020
Evocaciones de un sagitario en el Hermosillo de los 40s
Don Javier Robinson Bours… sus años de vida plena

You Might Also Like

Diálogo

Municipio 73: entre la apatía y la marginación

Editorial PPDfebrero 12, 2021febrero 12, 2021
El presupuesto actual del Poblado Miguel Alemán es de poco más de 9 millones de pesos. Hace tan sólo dos...
Diálogo

Golpe de realidad

Editorial PPDfebrero 5, 2021febrero 5, 2021
Sí, el gobierno no es el único responsable, los ciudadanos tampoco hemos puesto nuestra parte. Pero cierto es que el...
Diálogo

Menos marihuana, más salud

Editorial PPDnoviembre 27, 2020noviembre 27, 2020
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E. La reciente aprobación en el Senado de la “Ley General para la Regulación del Cannabis”...
Diálogo

¡Con los niños no!

Editorial PPDnoviembre 20, 2020
¿Cuántos inocentes más morirán o cuántos hombres y mujeres deberán desaparecer hasta que la indignación de la sociedad ante la...

SÍGUENOS

Like
follow
subscribe

Lo más reciente

GeneralPrincipales

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
EstadoPrincipales

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
  • Más visto
  • Reciente

El gran engaño del coronavirus

mayo 1, 2020mayo 1, 2020

Dilemas éticos profesionales

julio 31, 2020julio 31, 2020

¿Cuánto dura el proceso de escrituración de un inmueble?

mayo 17, 2019mayo 17, 2019

El titiretero de López Obrador

enero 10, 2020enero 10, 2020

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

julio 5, 2022julio 5, 2022

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

health

technology

fashion

find me on socials

Popular reviews

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

Información de Contacto

Será un gusto estar en contacto con usted.

Email:[email protected]

Síguenos en Facebook

Buscar

Primera Plana Digital© 2021 - Aviso de Privacidad
Creado por HilloWeb Soluciones