• Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD

find me on socials

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022
miércoles, julio 6, 2022
Primera Plana Digital
Primera Plana Digital
  • Edición Impresa
  • DE PRIMERA MANO
  • Opinión
    • Dardos | Gabriel Rigo Gutiérrez E.
    • Así lo veo | Gerardo Moreno
    • Olor a Dinero | Feliciano J. Espriella
    • Vórtice | Dr. Jorge Ballesteros
    • Héctor Rodriguez Espinoza
    • Diálogo | David Figueroa
    • Túnel de las Ideas | Guadalupe Rojo
  • Especiales
    • Nueva Generación Empresarial
    • ESPECIAL: AMLO A UN AÑO
    • Debate Social: Matrimonio gay
    • Solo letras con rostro femenino
    • Acoso Escolar
    • Adicción al Juego
    • Libro 49 Razones
  • Contacto
  • TVD
HomeColumnasDiálogoMunicipio 73: entre la apatía y la marginación
Diálogo

Municipio 73: entre la apatía y la marginación

Editorial PPDfebrero 12, 2021febrero 12, 2021No tags

El presupuesto actual del Poblado Miguel Alemán es de poco más de 9 millones de pesos. Hace tan sólo dos años su presupuesto era de casi 22 millones de pesos

Por David Figueroa O.

Entre la apatía y la necesidad los habitantes del Poblado Miguel Alemán han edificado por más de dos décadas, piedra sobre piedra, el sueño y la esperanza de convertirse en el municipio 73 de Sonora; con la independencia, los retos y el anhelado desarrollo que ello conllevaría.

Mirar a otro lado ya no es válido ni política ni moralmente hablando, la apatía y las pocas ganas de entrarle a uno de los mayores retos de la capital hermosillense ha sido rebasada por la realidad. Es necesario reflexionar y sobre todo aportar al análisis de la solicitud que ha sido presentada ante el congreso del estado de manera formal.

Diagnóstico socioeconómico; fuerza de trabajo; cobertura de servicios públicos; presupuesto y requisitos territoriales son la columna vertebral del argumento técnico-jurídico que hasta el momento está en el Poder Legislativo.

El esfuerzo incansable que desde hace más de 20 años ha encabezado un comité ciudadano que busca, mediante la municipalización, mejorar su comunidad y lograr un mejor entorno para desarrollarse junto a sus familias, merece un reconocimiento y desde luego, atenderse con toda seriedad.

La Universidad de Sonora realizó el estudio referido, hoy en poder de los diputados sonorenses, para determinar la factibilidad de la municipalización de la Comisaria Miguel Alemán que contiene rigor académico, conceptual, empírico y elementos de carácter conceptual que lleva con claridad a demostrar la viabilidad para la construcción del Municipio 73.

De entrada, valdría la pena poner en el foco de la opinión pública los antecedentes históricos de municipalizaciones en Sonora, al menos los más recientes que fue, la municipalización de Sonoyta que logró convertirse en el municipio de Plutarco Elías Calles el 21 de agosto de 1989; y Villa Juárez y San Ignacio Rio Muerto el 26 de diciembre de 1996.  Estos municipios muy similares en vocación agrícola como lo es la Comisaria de Miguel Alemán.

Incluso podríamos acudir al ejemplo más reciente de nuestro estado vecino Baja California: la comunidad de San Quintín perteneciente al valle de Mexicali que logró su municipalización el 27 de febrero de 2020.  Una comunidad igualmente con vocación agrícola como lo es la comisaria Miguel Alemán.

En cuanto al desarrollo socioeconómico y sociodemográfico, los datos arrojados por INEGI demuestran que existe una población que supera los 40 mil habitantes con un crecimiento anual del 4%; es decir, la comisaria Miguel Alemán, si fuera municipio sería en términos de población el municipio 13 de los 72 más poblados de Sonora.

Con esta base por el número de habitantes, en cuanto a Presupuesto Público con el fondo de participaciones; el fondo de fortalecimiento municipal; el fondo fiscalización, la hoy comisaría Miguel Alemán pudiera recibir de ser municipio, un presupuesto cercano a los 120 millones de pesos anuales.

El presupuesto actual es de poco más de 9 millones de pesos. Hace tan sólo dos años su presupuesto era de casi 22 millones de pesos. Es decir que al crecimiento poblacional y la alza en la demanda de servicios, infraestructura, salud, educación, empleo, etcétera, ha sufrido un recorte presupuestal contundente, ni siquiera gradual.

En cuanto al requisito poblacional para lograr la municipalización, Miguel Alemán supera con mucho los 10 mil habitantes que establece el artículo 64, fracción XII de nuestra constitución estatal.

¿Entonces qué falta? La decisión política de dos terceras partes de los diputados que conforman el Congreso del Estado; el pronunciamiento de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el visto bueno de la alcaldesa Célida López.

Las carencias y los cinturones de marginación que hoy vive Miguel Alemán, el trato indigno como parte de la capital de Sonora merecen cambiar de destino, y el camino para enfrentar ese desafío es obtener la autonomía necesaria para que sus pobladores se desarrollen en una mejor condición de vida. No es fácil y será sólo el inicio de un largo y perenne camino para esa comunidad, pero ya será su reto, con sus oportunidades y complicaciones. También será por supuesto un nuevo camino para Hermosillo.

Agradezco sus comentarios y retroalimentación a través del correo electrónico [email protected]; y en redes sociales: Twitter @DavidFigueroaO /Fb David Figueroa O.

Relacionado

share on Facebookshare on Twitter
Editorial PPDfebrero 12, 2021
Viajando por la Ciudad del Cobre
La gimnasta olímpica Alexa Moreno realiza preparación en Hermosillo

You Might Also Like

Diálogo

Golpe de realidad

Editorial PPDfebrero 5, 2021febrero 5, 2021
Sí, el gobierno no es el único responsable, los ciudadanos tampoco hemos puesto nuestra parte. Pero cierto es que el...
Diálogo

Ante el temor, más polarización

Editorial PPDdiciembre 11, 2020diciembre 11, 2020
El presidente se siente atacado en su persona porque millones de ciudadanos le exigen mejores resultados y se quejan de...
Diálogo

Menos marihuana, más salud

Editorial PPDnoviembre 27, 2020noviembre 27, 2020
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E. La reciente aprobación en el Senado de la “Ley General para la Regulación del Cannabis”...
Diálogo

¡Con los niños no!

Editorial PPDnoviembre 20, 2020
¿Cuántos inocentes más morirán o cuántos hombres y mujeres deberán desaparecer hasta que la indignación de la sociedad ante la...

SÍGUENOS

Like
follow
subscribe

Lo más reciente

GeneralPrincipales

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
EstadoPrincipales

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
GeneralPrincipales

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

Editorial PPDjulio 5, 2022julio 5, 2022
  • Más visto
  • Reciente

El gran engaño del coronavirus

mayo 1, 2020mayo 1, 2020

Dilemas éticos profesionales

julio 31, 2020julio 31, 2020

¿Cuánto dura el proceso de escrituración de un inmueble?

mayo 17, 2019mayo 17, 2019

El titiretero de López Obrador

enero 10, 2020enero 10, 2020

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

julio 5, 2022julio 5, 2022

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

health

technology

fashion

find me on socials

Popular reviews

latest posts

INE aprueba medidas cautelares contra “corcholatas” de Morena

Avanza en Sonora programa IMSS-Bienestar

julio 5, 2022julio 5, 2022

Dos Bocas es un alivio parcial para garantizar abasto de combustibles: Coparmex Sonora Norte

julio 5, 2022julio 5, 2022

Confirman entrada en operaciones del nuevo hospital en septiembre

julio 5, 2022julio 5, 2022

Información de Contacto

Será un gusto estar en contacto con usted.

Email:[email protected]

Síguenos en Facebook

Buscar

Primera Plana Digital© 2021 - Aviso de Privacidad
Creado por HilloWeb Soluciones