General

Brigadas de salud atienden comunidades afectadas por Sergio

Unas 30 brigadas de salud conformadas por 245 profesionales y 35 vehículos trabajan para brindar atención médica a localidades del estado afectadas por la depresión tropical Sergio.

El subsecretario de Salud, Félix Higuera Castro, señaló que en las brigadas participan médicos, enfermeras, epidemiólogos, promotores, vectores, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coesprison) y el Laboratorio Estatal de Salud.

Se busca, destacó, brindar una respuesta inmediata en materia de salud para las personas que lo requieran, por lo que se trabaja en coordinación con especialistas del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Para priorizar las áreas afectadas y dar comienzo a las acciones en salud correspondientes, indicó, el personal de la dependencia estatal realiza recorridos de evaluación de daños y riesgos para la salud de la población afectada por Sergio.

De manera preventiva, apuntó, el personal de Vectores fumigó los 22 refugios temporales habilitados en los municipios de Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Navojoa, Santa Ana y Cananea.

Se evacuó de manera preventiva a 538 personas, cobijados en nueve refugios temporales a quienes se les garantizó la atención médica en todo momento, donde se otorgaron atenciones por las brigadas médicas, abundó.

Comentó que todos los refugios temporales se han cerrado, ya que las familias regresaron a sus hogares, luego de las lluvias registradas el 11 y 12 de octubre pasado por la depresión tropical.

Notimex