Brinda Agua de Hermosillo servicio al 100% de la ciudad
Cobertura al ciento por ciento registra el servicio de agua potable en las 544 colonias de Hermosillo, gracias a los volúmenes que llegan por el acueducto Independencia y de la zona de extracción de la Mesa del Seri y El Realito, confirmó el director de Operaciones e Ingeniería de la paramunicipal, Gonzalo Marmolejo Miranda.
Expuso que a partir de julio pasado, la capital de Sonora cuenta con 4 mil 500 litros por segundo en la red, lo cual permite brindar el servicio continuo a los hermosillenses, gracias tanto al agua que llega por esa obra, como a las fuentes de abastecimiento propias, esto es, los pozos localizados en la Mesa del Seri y El Realito.
“Gracias al agua que recibimos del acueducto, podemos surtir a la ciudad; en primera instancia a 60 colonias del sur que son las directamente beneficiadas, en tanto que las localizadas al centro, norte y norponiente de Hermosillo reciben agua mezclada, es decir, del acueducto y de los pozos con los que cuenta el organismo”.
Acompañado por Rafael García Flores, gerente de Operaciones de Agua de Hermosillo, Marmolejo Miranda comentó que el trasvase de agua que existe en la ciudad ha permitido al organismo operador ofrecer un servicio continuo a sus usuarios.
El hipotético cierre del acueducto afectaría nuestro trabajo, ya que en ese caso el agua que estaríamos en posibilidad de entregar a los hermosillenses se racionaría a sólo cuatro, seis u ocho horas diarias, es decir que “volverían los tandeos, el servicio por horas”.
Marmolejo Miranda comentó que la red que abastece a Hermosillo se encuentra sectorizada; la zona sur de la capital obtiene su servicio a través del tanque Piedra Bola, donde se almacena el agua proveniente del acueducto Independencia, en tanto que el resto de las colonias la reciben por las interconexiones de los 68 pozos del organismo operador.
“Actualmente, el almacenamiento que tenemos en la presa Abelardo L. Rodríguez es mínimo, y la de El Molinito se encuentra en recuperación; es decir, necesitamos el agua que nos llega de la presa El Novillo para poder dar el servicio al ciento por ciento de las colonias”.
La introducción de estos flujos a la red de Hermosillo se dio de manera gradual, recordó; primero se inyectaron 200 litros por segundo del transvase, hasta llegar a los tres mil 100 que, aunados al agua bombeada por los pozos, esto es mil 200 litros más, hacen posible ofrecer un servicio constante en los hogares del municipio.