Noticias_Recientes

Burla al SAE Raúl Salinas

En la lista de 49 inmuebles asegurados cuya propiedad la PGR atribuyó a Raúl Salinas de Gortari impera el desorden.

Sólo en 7 de los bienes las autoridades federales conocieron quiénes eran sus propietarios o arrendatarios durante los 16 años que duró el juicio contra el hermano del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari.

Raúl fue absuelto el mes pasado en primera instancia por enriquecimiento ilícito.

Con base en un reporte oficial, el resto de los inmuebles no fueron debidamente regularizados o transferidos al Servicio de Enajenación de Bienes de la Secretaría de Hacienda.

En los pocos casos en que se cumplió con el trámite, los dueños entablaron demandas para evitarlo.

Del total de las propiedades, se certificó que 9 eran lotes baldíos y 9 inmuebles habitados, aunque nunca se determinó por quién.

En otros 9 bienes se negó el acceso a los funcionarios que pretendían notificar la transferencia del inmueble al SAE.

La autoridad judicial registró 5 casas o departamentos en calidad de rentados donde tampoco se conoció al inquilino, 2 inmuebles deshabitados y 5 departamentos cerrados en los que no se supo si vivía alguien.

Incluso, en Tepoztlán, Morelos, nunca se pudo identificar un predio supuestamente asegurado por la PGR desde hace más de tres lustros.

Sólo son 7 los inmuebles donde el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Procesos Penales del DF pudo tener certeza o, al menos, referencia de sus arrendatarios o dueños.

Dos de ellos se encuentran en Valle de Bravo, Estado de México, donde, según el informe, un vigilante manifestó en 2005 a las autoridades que ambos eran rentados por Claudia, hija de Raúl Salinas.

Otro es el rancho de la ex hacienda Guadalupe Mendocinas, en San Lorenzo Chiautzingo, Puebla, que, de acuerdo con diligencias oficiales, está ocupado por Francisco Téllez Guzmán.

Él es, desde el 21 de mayo 2011, el depositario del SAE.

En la Colonia Barrio Alto del Niño Jesús, en la Delegación Tlalpan, hay dos departamentos que están arrendados a Marcela Tapia Pérez y Margarita Mina.

Esta última no firmó los documentos que el año pasado le llevó personal del SAE y la PGR para transferir la propiedad a Hacienda.

Un juez federal absolvió el pasado 19 de julio a Raúl Salinas por considerar que, aunque éste amasó una fortuna desproporcionada entre 1985 y 1992, no se pudo acreditar que fuera culpable de enriquecimiento ilícito.

Su hermano Carlos Salinas fue Presidente de México entre 1988 y 1994.

REFORMA

Leave a Response