GeneralPrincipales

Burocracia ahuyenta inversiones

Gobernador Alfonso Durazo
Gobernador Alfonso Durazo

Empresa ‘De Luna Lithium Battery’ decidió llevarse a Edomex inversión de 80 millones de dólares; Durazo pide a empresarios reconsiderar traslado

Por Antonio López/ Hermosillo, Sonora

Luego del anuncio de la empresa “De Luna Lithium Battery” sobre la cancelación de sus inversiones en Sonora para trasladarlas a Ciudad de México, el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, manifestó que mantendrán puertas abiertas en caso de que los empresarios reconsideren la medida.

Recientemente el CEO de la empresa, Giovanni de Luna, señaló que debido al letargo en trámites administrativos en la entidad, decidieron cancelar sus inversiones, que habrían generado alrededor de 900 empleos de forma directa y 600 de manera indirecta.

Entrevistado al respecto, Durazo Montaño expresó que la entidad posee atractivos importantes, por lo que quienes se dedican a la industria del litio voltean hacia la frontera. También aseguró que el estado sonorense refleja avances significativos en materia de mejora regulatoria.

“Yo espero que la empresa reconsidere y que podamos avanzar para su establecimiento, entre otras ventajas que tiene nuestro estado para una eventual inversión productora de baterías que significa la posición del litio”, dijo.

Aclaró que hubo planteamientos fuera del alcance de la administración estatal, lo que impidió que la inversión se quedara en Sonora.

“Obviamente a veces hay planteamientos que están fuera del alcance del Gobierno del Estado, pero invariablemente toda nuestra disposición para facilitar el establecimiento de las inversiones aquí en el estado”, anotó.

Asimismo indicó que trabajan en la atracción de nuevas inversiones, de distintos rubros que abonarán a detonar los sectores económicos.

“No, hay en curso otras inversiones que estamos promoviendo, no hay inversión sin promoción. Y si en el curso del establecimiento de una inversión en nuestro estado, se padece algún problema, quiero decirles que con frecuencia me aplico de manera personal a resolverlo”, aseveró.

Secretaria de Economía, Margarita Velez.

‘Ahí para la próxima’: Economía

El CEO de la empresa sostiene que la Secretaria de Economía, Margarita Velez de la Rocha, no acudió a citas pactadas, además de mostrar desinterés en la incursión de De Luna Lithium Battery en tierras fronterizas.

La dependencia, también dejó abierta la puerta, en caso de que reconsideren invertir en Sonora para la instalación de una planta fabricadora de baterías.

“En el Gobierno de Sonora mantenemos las puertas abiertas para continuar las negociaciones con la empresa Luna Lithium Battery”.

“Reiteramos que agilizaremos los trámites y permisos necesarios para facilitar el proyecto, cumpliendo con los requisitos legales y ambientales”, publicó la Secretaría de Economía vía X.

A decir de De Luna, el proyecto que trasladaron al centro del país pretende ser pionero en la promoción de vehículos eléctricos que incorporen a las flotillas del transporte público.

Arturo Fernández, director de “Sonora Global”,
Arturo Fernández, director de “Sonora Global”,

Sonora cayó en el ranking de competitividad 

Para el empresario Arturo Fernández, director de “Sonora Global”, hay una asignatura pendiente para el Gobierno de Alfonso Durazo y se trata de la Mejora Regulatoria, según expuso en entrevista para De Primera Mano con Ruiz Quirrín.

Es decir, que el Gobierno sea un facilitador de la entrada de nuevas inversiones, ese es uno de los principales frentes de la competitividad.

“En este caso nos está costando una importante inversión de 80 millones de dólares, lo lamentable no es que solo esta inversión se esté yendo al Estado de México, sino que este tipo de inversiones de electro-movilidad, nos hubieran posicionado de manera estratégica para ir entrando más a esta nueva tendencia que tiene que ver con los autos eléctricos”, indicó.

Comentó que además de la huida de esta inversión millonaria, queda un precedente para nuevas inversiones: “Esto también debe ser observado por las autoridades. Este tipo de inversiones, nos está costando millones”.

Arturo Fernández explicó que en la transición gubernamental, de una administración a otra, no hubo un terso proceso de entrega-recepción, en lo que refiere al trabajo que se realizaba al interior de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

Giovanni de Luna CEO de “De Luna Lithium Battery”.

“En el proceso de transición no se entregaron las herramientas que permitiera darle seguimiento, en ese lapso se perdieron varios escaños en los ranking a nivel nacional de Mejora Regulatoria”.

Como empresarios, su postura es el acercamiento con las autoridades, principalmente la secretaría de Economía para tener una conversación: “qué es lo que podemos hacer para evitar que este tipo de sucesos estén ocurriendo, queremos ser más atractivos para la inversión y estamos buscando identificar los cuello de botella para el desarrollo”.

Finalizó anotando que se deben retomar las estrategias que han funcionado en otros estados.

Ven de lejos tierras sonorenses

De acuerdo a lo revelado por la revista Expansión la nueva fábrica de Luna Lithium Battery, se ubicará en el Estado de México. Hablan de un complejo que abarca 30,000 metros cuadrados, de los cuales 10,000 están bajo techo.

Adelantan que en su primer año de operaciones, se espera que la fábrica produzca 20,000 paquetes de baterías anuales utilizando litio importado de China. La producción inicial estará orientada a abastecer tanto a vehículos privados como de reparto. Posteriormente, la compañía planea atender al transporte público, incluyendo autobuses y taxis.