Noticias_Recientes

Busca Javier Neblina tarifa social de agua para más familias

Una iniciativa que reforme la Ley de Ingresos y presupuesto de ingresos del Municipio de Hermosillo, fue la que propuso el legislador panista Javier Neblina Vega con el objetivo de que más familias de escasos recursos tengan acceso a la tarifa social de agua potable en la ciudad, la cual es 50% más barata.

El tambien coordinador del grupo parlamentario del PAN explicó que actualmente la Ley de Ingresos contempla que la tarifa social se le puede otorgar hasta el 20% del total de usuarios del servicio, sin embargo, estipula que el valor catastral de las viviendas debe ser inferior a los 4 mil 500 salarios minimos, es decir, 290 mil pesos aproximadamente.

Dicha medida ha ocasionado, que familias de escasos recursos queden fuera del programa, pues debido al desarrollo de la ciudad, han quedado en una zona de valor catastral elevado, por ello solicitó reformar dicha ley para que el rango de valor se eleve a los 7 mil salarios minimos, es decir, 450 mil pesos aproximadamente.

“Hay quienes que por distintas razones, cuentan con terrenos con extensiones considerables pero que en construcción, se resumen a condiciones lamentables, por lo que a pesar de encontrarse en un estado de pobreza, se les dejó fuera del programa que precisamente tenía como objetivo el beneficio a familias con estas características”.

Detalló que actualmente el padrón de usuarios de agua de Hermosillo es de 260 mil, de los cuales por ley, el 20% debe recibir el beneficio de la tarifa social, es decir, alrededor de 52 mil hogares, sin embargo el padrón de beneficiarios es de sólo 13 mil.

Neblina Vega resaltó que otro requisito para entrar a este programa es el pasar un estudio socioeconómico donde conste que la familia no tiene recursos suficientes.

Destacó la labor que el Gobierno del Estado ha realizado para dotar de agua potable a los hermosillenses a través del Acueducto Independencia, sin embargo, consideró necesario implementar reformas para aquellas personas que viven en situación limitada económicamente paguen una cantidad de acuerdo a su condición.

“El Acueducto Independencia es una muestra de las buenas obras públicas en cuestión de agua potable para beneficio de los sonorenses, enviando alrededor de 30 millones de metros cúbicos de vital recurso a Hermosillo, pero por otro lado es necesario reformar el marco normativo para que en materia de igualdad de oportunidades, las familias de escasos recursos aporten la mitad de la cantidad por el servicio de agua potable”, finalizó.