“Buscan descarrilar a Padrés y sus candidatos”: Juan Valencia Durazo
Por Rigo Gutiérrez E./
“Antes los panistas nos íbamos por la persona que considerábamos era el mejor panista; hoy hemos cambiado, buscamos aquella persona que represente mejor los intereses del electorado”
Con el proceso electoral encaminado al próximo siete de junio, la maquinaria azul en Sonora parece estar aceitada, unida y cobijada en las acciones de gobierno implementadas a lo largo de la administración estatal de Guillermo Padrés Elías.
Juan Valencia Durazo, dirigente estatal PAN en entrevista con Primera Plana abundó sobre la estrategia que mantiene su partido en este 2015 y el cambio de mentalidad más pragmática del panismo para elegir a sus candidatos.
Además advirtió sobre la campaña negra del PRI para “descarrilar” la candidatura al gobierno de Sonora, de Javier Gándara Magaña, mediante diversas críticas y acusaciones. A continuación la charla completa:
Una vez concluido el proceso de precampaña y ya con el ex alcalde Javier Gándara como candidato ¿Cuál es la expectativa que tiene el panismo frente a este proceso electoral que con esta definición ya da su arranque oficial?
La culminación de la elección interna para gobernador fue el día 15 donde participaron dos excelentes liderazgos, Pancho García Gámez y Javier Gándara Magaña. Participó alrededor del 70% del padrón de panistas, con una votación de 18 y 81% para Javier Gándara, el triunfador absoluto.
Tenemos una expectativa grande, porque el trabajo a lo largo de estos años, tanto por nuestro gobierno, que le ha dado resultado a los sonorenses, y por el trabajo consolidado en Acción Nacional que me ha tocado encabezar en los últimos cinco años y que hemos llevado resultados a la sociedad. Es un partido que ha consolidado su unidad interna, lo vimos, una gran mayoría de nuestros 24 mil militantes salió a ejercer su voto con libertad.
También tenemos expectativas en nuestro candidato Javier Gándara, para que una vez que la Ley nos lo permita inicie su campaña y se presente a la sociedad sonorense como un candidato que tiene tras de sí, el hecho de haber sido alcalde de la capital, una vida productiva como empresario, una vida sólida como hombre de familia y una confianza en sí mismo y sus acciones. Y el haber sido un alcalde que generó una transformación a la capital y obras importantes en vialidades y de la ciudad en sí, logrando grandes inversiones. Eso ubica a Javier Gándara como un candidato de éxito para el PAN con el que seguramente refrendaremos la gubernatura del estado.
Desde su perspectiva cuál es la animosidad del panismo en Sonora, cómo lo palpa en este momento, ya enfilado al proceso de elección
La militancia está contenta, enaceitada, activa, ya lo mostraron el domingo pasado y lo está mostrando. Todos nuestros precandidatos a las diputaciones locales y alcaldías con más de 100 mil habitantes andan trabajando en el proyecto interno y el 15 de marzo se volverá a ver esa maquinaria del PAN enaceitada, motivada.
Lo que más les llama la atención a los panista es que en su momento puedan tener una boleta en sus manos, una mampara y una urna, es todo para el panista, porque así se siente tomado en cuenta, se siente parte, activo y sabe que su decisión cuenta.
En estos cinco años al frente del PAN en Sonora ¿cuál considera que ha sido el trabajo que se ha marcado como objetivo principal y qué evaluación tiene de este periodo?
Hemos trabajado de manera muy coordinada con los Comités Directivos Municipales en todo Sonora, hemos tenido programas de acercamiento con la sociedad, todos englobados en ese proyecto con el que arrancamos de “El PAN de la Gente”.
Esto nos ha llevado a lograr apoyos para las escuelas, el deporte, la gente necesitada, a través de becas, y también le hemos dado esa estabilidad al panismo, en ese sentido de fortalecer al interior y se siente un panismo en Sonora fuerte, activo y participativo.
El ejercicio del poder desgasta, comentan los expertos, no es igual la imagen de un gobernador al primer año que en el quinto, en el caso del gobernador Padrés, sobre todo en este último año ha tenido ciertos señalamientos y críticas ¿cómo considera que sea el impacto de estos señalamientos en el electorado?
Los sonorenses sabrán valorar muy bien el trabajo de esta administración panista. Ha sido una administración de grandes retos. En primer lugar tuvo que romper con los intereses de facto establecidos en Sonora, y esos intereses fue duro para la administración porque se volcaron en ataques y campañas negativas. Por qué tuvieron que romperse esos intereses, porque en el proyecto por ejemplo del agua para Hermosillo con el Acueducto Independencia, había intereses muy fuertes que se opusieron, pero también el PAN y su gobierno respaldaron mucho uno de sus principios y valores que es el bien común y la solidaridad.
Como partido sufrimos muchos ataques, las fuerzas de poder económico del sur del estado y de aquí mismo, que han estado escondidas en el PRI por muchos años, son las que se vinieron encima del gobierno y el PAN, pero esos grandes proyectos han dado vida a los sonorenses; además de la Transformación Educativa, con cinco años consecutivos en primeros lugares en educación; el Gas Natural, que trae la segunda revolución industrial y generación de empleos. Todas esas grandes obras ubican a Acción Nacional con la preferencia.
¿Después de esta alternancia histórica que logra el PAN en la entidad, apuestan todo a ratificar, basado en la calificación y el ejercicio del gobernador Padrés en estos años?
Es un conjunto de situaciones. En primer lugar estamos ofreciendo a los sonorenses un candidato con muchas fortalezas y capacidad, probado en la gestión administrativa, le estamos ofreciendo resultados en estos últimos años, un partido fortalecido, unido, que busca los temas de manera propositiva y desde luego nos hemos defendido de las descalificaciones del PRI, que es a lo único que se han dedicado, pero hemos hecho más propuesta y sabemos que eso es lo que más les interesa a los sonorenses y no solamente demandas, campañas negras, mediáticas, descalificaciones y de querer descarrilar. Ellos lo que buscan es que su Gobierno Federal los apoye para descarrilar a Javier Gándara, descarrilar al partido, descarrilar al Gobernador; ya lo vemos constantemente lo que están haciendo y a los sonorenses no los engañan, el PRI debe saber que ya no engañará jamás a los sonorenses.
Llama la atención ese concepto de la campaña propositiva, es decir ¿no van a entrar en la dinámica de campañas negras?
Vamos a defender al partido, a nuestro candidato y seguir defendiendo a nuestro gobierno de todos esos ataques del PRI Sonora. Lo que vemos es que hay mucho miedo, al candidato, al partido, a las acciones constructivas del gobierno, a que Sonora ratifique nuevamente al PAN, porque es bueno recordar que cuando Alfonso Elías tomó protesta como presidente lo primero que dijo es que era cuestión de tiempo para estar en Palacio, pero ahora ya ven las cosas muy diferente, ante el desastre del Gobierno Federal, errores en la economía, corrupción, entonces saben que llegó un PRI viejo, con las mismas artes con las que gobernó México durante mucho tiempo, y sienten que no tren ese cobijo que pensaron de un PRI renovado. Es el PRI de siempre, del que ya está cansado México y Sonora.
Comenta sobre el PRI viejo y la relación con la corrupción, sin embargo también hay señalamientos de corrupción al gobierno del “nuevo Sonora”, esto no irá pesar también al momento de las elecciones
En el PAN siempre hemos sido críticos de nuestro gobierno, lo hemos apoyado mucho, pero también hemos dicho que si hay señalamientos de corrupción que se denuncien, que se lleve hasta las últimas consecuencias y se castigue a los responsables. De ninguna manera el PAN está cubriendo actos de corrupción, pero también como hemos sido críticos también hemos defendido a nuestro gobierno, y si sabemos que es una campaña negra y no tiene fundamento la acusación, lo defendemos.
En el caso de Hermosillo, se ve muy fuerte la presencia del precandidato Damián Zepeda, pero hay otros perfiles que no destacan tanto, pero ahí están en la contienda
Los panistas hemos sabido diferenciar muy bien. Anteriormente el PAN buscaba tener candidatos y los panistas nos íbamos por la persona que considerábamos era el mejor panista, de más tiempo; buscábamos que el candidato fuera nuestro amigo, compañero; hoy los panistas hemos cambiado, buscamos aquella persona que represente mejor los intereses del electorado, aquella persona dentro de la sociedad que nos asegure que tiene la confianza del electorado a nivel estatal, federal, municipal, y sabemos que lo que buscamos dentro del PAN no es solamente tener un candidato sino tener un funcionario representante popular, por eso ahora ven diferente los procesos del partido y ven unidos entorno a figuras que nos den resultado. La sociedad nos lo está diciendo con las herramientas tecnológicas, que son los más apreciados.
En este sentido, ha cambiado la mentalidad del panismo en Sonora en cuanto a la ideología y apertura
Seguimos muy firmes con nuestros principios y valores, pero sí ha cambiado la mentalidad, es un panismo de más apertura, busca servir a la sociedad no solo a través del partido sino a través de las posiciones de gobierno, es un partido que sabe que puede alcanzar el gobierno y servir desde esa trinchera, conservando sus valores, principios, pero también con deseos de alcanzar posiciones en los diferentes niveles de gobierno.