Buscan que oficinas de ISSSTESON sean libres de humo de tabaco
Como una medida en favor de la salud de los derechohabientes y trabajadores, en el marco del Día Mundial Sin Tabaco, ISSSTESON inició con el Proceso de Certificación de Edificio 100% Libre de Humo de Tabaco en las Oficinas Centrales del Instituto.
Enrique Claussen Iberri, Director General, acompañado de personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y de personal del Instituto, inició con este proceso solicitado por la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
«Uno de los compromisos fue certificar todos los espacios donde labora personal de nuestra institución», expresó el titular de ISSSTESON, quien invitó a todos a cumplir con el objetivo.
Informó que el Centro Médico «Dr. Ignacio Chávez» ya cuenta con la certificación y el Cias Sur está en proceso de conseguirla, por lo que ahora toca el turno al edificio principal de ISSSTESON.
Claussen Iberri señaló que se ha conformado un comité interno que vigilará las áreas dentro y fuera del edificio, donde además se han colocado avisos que anuncian la prohibición, pero no sólo eso, pues también se ha hecho el compromiso de no fumar en autos oficiales de ISSSTESON.
«En ISSSTESON atendemos un promedio de 180 personas por mes en la Clínica para Dejar de Fumar, derechohabientes que han sido referidos como apoyo para adquirir un estilo de vida saludable», dio a conocer el Director de ISSSTESON.
Expresó que la certificación forma parte de esa labor, pues se deja claro que en ISSSTESON se toma en serio la salud de fumadores y no fumadores.
Como acto simbólico del inicio del proceso de certificación, el Comité de Vigilancia, presidido por Claussen Iberri, y personal de Cofepris lanzaron globos al aire.
Celebran 16 años de la Clínica para Dejar de Fumar
El Centro Médico «Dr. Ignacio Chávez» de ISSSTESON celebró este día el décimo sexto aniversario de la fundación de la Cínica para Dejar de Fumar.
En este periodo, el programa contra el tabaquismo ha logrado rehabilitar a 785 pacientes.
Ahí se atiende a derechohabientes del Instituto, pero también se brinda ayuda a personas que sin contar con el servicio médico de ISSSTESON, se acercan a pedir apoyo.
Dejar de fumar se nota
A los 20 minutos de dejar de fumar:
- Vuelve a la normalidad la presión arterial
- El ritmo cardiaco regresa a la normalidad
A las 8 horas de dejar de fumar:
- Baja el nivel de monóxido de carbono en la sangre y se nivela el oxígeno
A las 24 horas de dejar de fumar:
- Disminuye el riesgo de un infarto
Relacionado
You Might Also Like
Aumento a refrescos podría ser positivo
Estimaciones preliminares realizadas por el CIAD, indican que es estos impuestos se podrían traducir en 8 mil 642 millones de...
Avanza acuerdo con EU para reapertura de frontera al ganado mexicano
Por Redacción PPD Ciudad de México, 23 de Septiembre 2025.- Aun cuando se detectó un caso de la plaga de...
Afina la Unison su Plan de Desarrollo Institucional 2025-2030
Por Redacción PPD Hermosillo, Sonora, 23 de Septiembre 2025.- La Universidad de Sonora se encuentra en la etapa final de...
Gusano barrenador: ¿Cómo blindar a Sonora?
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín ¿POR QUÉ apareció el primer caso de gusano barrenador del ganado en un estado como...