Noticias_Recientes

Buscan que se declare emergencia por derrame en Río Sonora

La Semarnat y el gobierno estatal acordaron una zona de restricción y buscar la declaratoria de estado de emergencia en el río Sonora, contaminado por el derrame de ácido sulfúrico en la mina Buena Vista del Cobre, en Cananea.

Es parte de los acuerdos alcanzados durante una visita a la región afectada, indicaron de manera conjunta el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, y el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.

El funcionario federal destacó la coordinación en la que han trabajado las dependencias federales con el gobierno local desde que se conoció de la contingencia, lo que permite tomar las mejores decisiones de manera conjunta.

Mencionó que se acordó establecer una zona de restricción para el uso de agua de pozos ubicados a menos de 500 metros del río Sonora, en tanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) monitorea el líquido.

El viernes pasado las autoridades recibieron el reporte del derrame, ocurrido en la mina Buena Vista, de 40 mil metros cúbicos de lixiviados de cobre y otros metales procesados con ácido sulfúrico en el río Bacanuchi.

Ante ello, el mandatario sonorense, Padrés Elías, solicitó a los funcionarios federales que se declare el estado de emergencia en esa región del norte de la entidad, lo que será analizado a la brevedad posible, según se indicó.

También durante la reunión del Comité de Operación de Emergencias se estableció que se obligará al Grupo México a monitorear la calidad del agua en el río Sonora, por un periodo de cinco años, procedimiento que vigilará la Conagua.

Ello en forma independiente a las sanciones a que quedaría sujeta la empresa, indicó Arturo Rodríguez Abitia, subprocurador de Auditoría Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

En la visita a Sonora y el sobrevuelo sobre la región contaminada, también estuvieron el director general de la Conagua, David Korenfeld, y el titular de la Coordinación Nacional de

Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinosa, entre otros.

Notimex