DestacadaEstadoGeneral

Buscan ser juez familiar por el tercer circuito

Por Aidé Patiño

Con vocación de servicio por más de 16 años, Anitcia Velázquez Holguín busca ser juez en materia familiar ya que considera importante brindar un buen servicio a la ciudadanía.

Entre las propuestas que plantea son las siguientes: impulsar la capacitación y adiestramiento al personal que integra el tribunal familiar; la segunda es ser una juez de puertas abiertas, ser una juez de fondo y no de formas, enfocándose en la realidad social, que es realmente el problema, pero también seguir en contacto directo con las personas de la realidad que viven en sus hogares.

Estas propuestas, señaló la candidata a juez familiar con el número 102, son parte de su perspectiva que espera poder ir perfeccionando con el tiempo, por lo que aprovecha para invitar a la ciudadanía para que salga a votar este primero de junio.

Agradeció además el buen recibimiento de parte de la ciudadanía en los diversos espacios en los que se ha presentado esperado poder contar con el apoyo en esta elección histórica.

OTRO CANDIDATO por este mismo cargo es el licenciado Rubén Darío Valenzuela Soto quien participa con el número 107. Señaló que desea construir un futuro mejor, para lo cual dijo se enfocó en trabajar como defensor de oficio tratando de apoyar a la comunidad por espacio de 10 años.

El compromiso que tengo con la sociedad es regresarles un poco de lo que tengo y agregó que el ser juez es una gran oportunidad para apoyar a las personas, por ello desea ser un juez cercano a la gente.

Dijo que le gusta mucho su carrera como abogado, el poder apoyar a la ciudadanía es algo fundamental, para él, por ello pide a la comunidad sanluisina que salga a votar este primero de junio y que busque su casilla para que sepa donde votar.

Rubén Darío expreso que las personas deberán acudir a votar al mismo lugar que voto en las elecciones del 2024, y agrego que serán los mismos horarios, iniciando a las 8 de la mañana hasta 7 de la tarde.

ES RESPONSABILIDAD SOCIAL el cuidado de las mascotas por ello la dirección de salud pública hace un llamado a la comunidad para que los dueños de mascotas asuman su responsabilidad y mantengan un control adecuado de sus animales, garantizando así la seguridad de todos.

Claudia Morga Reyes titular de la dependencia enfatizó en la importancia de fomentar una cultura de prevención. Es indispensable que los propietarios mantengan a sus mascotas bajo vigilancia constante, asegurando que patios y puertas estén bien cerrados para evitar que los animales salgan y pongan en riesgo a otras personas.