CANACOPE exige frenar el comercio informal en Hermosillo

Por Antonio López Moreno
El surgimiento del comercio informal en los últimos meses, alarma a los organismos empresariales quienes exigen a los tres niveles de gobierno detener su proliferación, señaló Martín Zalazar Zazueta.
El presidente de CANACOPE Hermosillo, detalló que este 2022 han identificado un mayor número de comerciantes que han ingresado al rubro de la informalidad, lo cual los pone en desventaja al no pagar impuestos.
“Nos sumamos como cámara al reclamo ante autoridades de los tres niveles de gobierno para que detengan el crecimiento del ambulantaje y las diferentes modalidades existentes del comercio informal, ya que ello vulnera los derechos de consumidores y trabajadores, inhiben la recaudación de impuestos y representan focos de contagio por COVID-19, ya que la mayoría de ellos no cuentan con medidas adecuadas de seguridad e higiene. Incluso hay estadísticas del INEGI que reporta un incremento del 11 por ciento de la informalidad solo durante este gobierno federal, cifra que es bastante alta”, dijo.
Finalmente, el presidente de Canacope Hermosillo, reconoció que es entendible que haya personas que busquen ganarse la vida bajo el resguardo de la informalidad, pero en todo caso los alentó a sumarse al comercio organizado por las ventajas que ello les abona como actividad económica e igual a los gobiernos, les recomendó propiciar leyes para reducir el crecimiento de esa actividad laboral.