El Canal del Infiernillo en Punta Chueca
Ubicada a tan sólo 52 kilómetros de Bahía de Kino, aquí se puede apreciar en toda su magnitud la recia imagen rocosa de la isla del Tiburón, que con su cercanía forma el Canal del Infiernillo.
Punta Chueca alberga a indígenas Seris desde tiempos arcaicos, quiénes ahora viven en modestas casonas cerca del mar, aprovechando sus riquezas y comerciando sus artesanías elaboradas con la madera de palo fierro.
Esta playa nos invita a disfrutar de:
- La Isla del Tiburón es uno de los principales atractivos del noroeste del país, ya que es una de las islas más grandes de México, esta deshabitada y cuenta con una rica variedad de flora y fauna, como lo es el borrego cimarrón.
- Cuenta con lugares especiales para la pesca y el buceo, el cual se puede practicar con el permiso de los Seris, quiénes además ofrecen visitas guiadas a la isla.
- Gran parte de los integrantes de ésta etnia se dedica a la elaboración de coloridas artesanías, como collares, pulseras, vasijas tejidas y prendas de vestir, además de esculturas de madera del Palo Fierro, árbol nativo del lugar.
Vía: Sonora Turismo
Relacionado
You Might Also Like
“Plan Sonora, podría quedar en el abandono”: Ramón Flores (diputado del PT)
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín NO SE ANDUVO por las ramas el diputado y representante en Sonora del Partido del...
Relanzamiento del PAN: en busca de su identidad
Más allá de un cambio de logotipo, sostienen se trata de una reestructuración fundamental de su operación; además de retomar...
Negras nubes en el panorama económico de Sonora; Se ata la actividad al gobierno
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín LOS EMPRESARIOS sonorenses, pero particularmente los residentes en Hermosillo, están muy preocupados por la incertidumbre...
Señora secretaria Del Río, ¿y David Mendoza?
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín LA SECRETARIA Anticorrupción y Buen Gobierno de Sonora, María Dolores del Río, dio muestra...












