DestacadaGeneral

Cancelan trasvase: Gobierno de Sonora y Conagua revisan acueducto

Por Daniel Sánchez Dórame/

El Gobierno de Sonora suspendió el trasvase de agua desde la cuenca hídrica del Novillo hacia está Capital, luego que en reunión de trabajo David Korenfeld Federman, director de la Comisión Nacional del Agua, requirió los permisos para la extracción del vital liquido al mandatario, Guillermo Padrés Elías.

La semana pasada, el Gobernador de Sonora atestiguó la entrada en funciones del Acueducto Independencia, segunda obra hidráulica más grande del País, con el que pretende extraer 75 millones de metros cúbicos de agua para resolver el grave problema de desabasto del liquido para consumo humano en miles de hogares de Hermosillo, situación que significa un lastre para el desarrollo económico y social de la entidad.

Ésta obra fue impugnada legal y administrativamente por un grupo de productores agrícolas del Valle del Yaqui, que al ostentar poder político y económico, han retrasado el beneficio social de la obra al considerar que la extracción de las aguas que irrigan sus tierras afectaría sus intereses particulares.

Fue el pasado jueves 4 de abril cuando Padrés Elias ‘abrió la llave’ de la obra de toma del Acueducto Independencia que por sus 175 kilómetros de longitud trasvasaría 1.3 millones de metros cúbicos desde la Presa Plutarco Elías Calles «el Novillo» hasta el reservorio sur de Hermosillo, lugar que almacenaría agua para abastecer hasta por 15 días a 1 millón de capitalinos.

Un día antes (3 de abril), en reunión con Diputados Federales el Director General de Conagua había indicado que el Gobierno de Sonora no contaba con los permisos de trasvase por lo que no podría extraer agua de la citada cuenca hídrica.

En un recorrido por el citado reservorio se constató que la llave fue cerrada y que solo alcanzó a llenarse en un 20%.

Fue en un boletín de prensa que la Conagua informó que el Gobernador Padrés se reunió con David Korenfel para revisar el estatus técnico administrativo del Acueducto Independencia.

«En reunión de trabajo, el Director General de la Conagua y el Gobernador de Sonora, observaron que se requieren los permisos para el trasvase de agua, por el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, y de ocupación de zona federal.

«David Korenfeld señaló que uno de los objetivos primordiales de la Conagua, como autoridad técnica en materia hídrica, es garantizar el cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento, así como apoyar a las autoridades locales para abastecer de agua a todos los sectores de usuarios y contribuir al desarrollo regional», dicta el comunicado oficial.

Leave a Response