Candidatos presentan nuevas propuestas
La candidata a la gubernatura de la coalición “Por un gobierno honesto y eficaz”, Claudia Pavlovich Arellano y su homólogo del PAN, Javier Gándara Magaña, anunciaron nuevas propuestas sobre transparencia y seguridad pública.
El aspirante al gobierno estatal por el Partido Acción Nacional (PAN) señaló que los ciudadanos tendrán mayores herramientas para la supervisión del recurso público y dijo que promoverá la vinculación entre estado y sociedad para tener una comunicación fluida.
“Sin duda el tema de la transparencia es nacional, por eso en el ejercicio de nuestro gobierno propondremos a la ciudadanía una mayor supervisión para poder implementar de manera definitiva la ley anticorrupción”.
Planteó que para eso se requiere que la sociedad participe y se involucre, en tanto que los funcionarios públicos estén siempre a la vista de todos y que se puedan atender las denuncias, si es que las existen, en cualquier momento.
Ofreció un gobierno cercano a la gente y que promoverá una iniciativa de reforma y modernización de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el estado de Sonora, que clarifique y transparente la ejecución de obras.
La candidata de la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, Claudia Pavlovich Arellano, dijo que la seguridad pública es un asunto de autoridad y mano firme.
Al dar a conocer sus compromisos para garantizar ciudades tranquilas y hogares seguros, dijo que todos los recursos de este rubro serán para la seguridad de las familias y no para espiar a personas que difieran de su propuesta.
Como parte de su propuesta en este rubro, aseguró que su administración instalará botones de alarma en los hogares y oficinas, y dotará de equipo tecnológico de vanguardia para combatir el delito, como la Agencia de Seguridad e Inteligencia C5.
“No nos va a temblar la mano a la hora de proteger la integridad física y los bienes patrimoniales de los sonorenses”, manifestó. Indicó que se incrementarán las penas contra los delitos de alto impacto del patrimonio familiar.
Notimex