Noticias_Recientes

Capacitan a jóvenes para prevenir embarazos no planeados

Con temas como violencia, adicciones y sexualidad el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), se dio inicio al Programa Vive Prevenido, en la etapa de capacitación a jóvenes, con el cual se busca prevenirlos de un embarazo no deseado.

El arranque se dio en la escuela secundaria Técnica Número 1, pero serán cerca de 38 mil 500 jóvenes de primer grado de secundaria de los 131 planteles, en 14 municipios de Sonora, los que se verán beneficiados con las pláticas preventivas, informó Julio Gutiérrez Acuña.

El Director del ISJ, detalló que con esta nueva etapa de Vive Prevenido, tan sólo en Hermosillo serán 13 mil alumnos de 33 secundarias los que serán capacitados en prevención de violencia, sexualidad y adicciones, mediante talleres, conferencias y pláticas presentadas de manera interactiva y atractiva para los adolescentes.

Agustín Lara Martínez, director de la Secundaria Técnica Número 1, agradeció al ISJ, por tomar en cuenta dicho plantel y a los jóvenes que estudian en el mismo al instruirlos en temas tan importantes y cruciales en su vida.

De igual manera, Karla Gamboa, estudiante del primer grado, mencionó que el recibir pláticas preventivas sobre temas cómo prevenir un embarazo o el uso de drogas, es de gran importancia para ella y sus compañeros durante la etapa que viven actualmente.

«Quiero agradecer, porque estas pláticas son muy importantes para nosotros los alumnos adolescentes, ya que estamos en una edad un poco desorientada donde muchos hacen cosas porque los demás las hacen, entonces estas pláticas nos ayudan a saber cuáles son los riesgos o las desventajas que tenemos a nuestra edad, muchas gracias al Instituto Sonorense de la Juventud y al Gobierno del Estado de Sonora», expresó.

Gutiérrez Acuña señaló que con el arranque de la etapa de capacitación a jóvenes con Vive Prevenido se cumple la cuarta generación de alumnos beneficiados con dicho programa implementado por el ISJ desde el 2012.

Además, añadió que los temas serán impartidos a los jóvenes por 30 capacitadores provenientes de la Universidad de Sonora, UNIDEP, UNILÍDER, Universidad Durango Santander, ITH, UVM, entre otras instituciones.