Captura FBI a proveedor de Sedena
El empresario mexicano José Susumo Azano fue presentado ayer ante una Corte federal de San Diego, California, acusado de canalizar donativos ilegales a políticos estadounidenses por más de 500 mil dólares.
En México, Azano fue el principal contratista del Ejército mexicano en el sexenio pasado y se le investiga por haber lavado 33 millones de pesos.
Ante la corte de EU el mexicano se declaró inocente de entregar contribuciones ilegales provenientes de un ciudadano extranjero.
El empresario fue detenido el miércoles por agentes del FBI en su residencia, en Coronado.
Hace tres semanas el Departamento de Justicia de EU detuvo a Ravneet Singh y Ernesto Encinas, colaboradores de Azano y acusados de canalizar recursos para financiar campañas políticas.
El FBI narró que Susumo se interesó por financiar campañas políticas en San Diego a partir de 2012, para lo cual creó en asociación con Encinas un «comité independiente» o PAC, al cual canalizó 100 mil dólares y realizaron aportaciones a las campañas de por lo menos cuatro aspirantes a reemplazar al Alcalde de San Diego, Bob Filner, quien renunció en agosto de 2013 luego de un escándalo por acoso sexual.
Un asistente de uno de los candidatos los denunció ante el FBI y se convirtió en colaborador, por lo que Encinas fue grabado en audio y video cuando proponía las aportaciones y pidió al colaborador del candidato despedir, en caso de resultar electo, al Jefe del Departamento de Policía de San Diego y reemplazarlo con una persona que él recomendaría.
REFORMA