Noticias_RecientesPrincipales

Cárceles sonorenses están sobrepobladas

Por Gerardo Moneo Valenzuela

Según los resultados del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales, del INEGI, las cárceles de Sonora tienen una sobrepoblación promedio de poco más de 140 personas por cada 100 espacios disponibles.

Con estos Sonora se ubicó en tercer lugar nacional con mayor hacinamiento en sus centros penitenciarios, dónde el Estado de México y Nayarit tiene la mayor tasa de ocupación con 238.8 personas privadas de su libertad por cada 100 espacios disponibles.

En segundo lugar, aparece Durango con una tasa de sobrepoblación de 168.9, luego Sonora con 140.3 y muy cerca está Morelos con una tasa de 140.

El censo detalla que en Sonora hay 19 centros, uno federal, 13 estatales y 5 especializados para adolescentes, entre todos se tienen 10 mil 973 espacios, dónde el foco rojo de Sonora está en los Centros Estatales de Reinserción Social, donde hay una capacidad para 7 mil 778 personas, pero están recluidos casi 13 mil.

Por ejenplo, el caso más grave es el Cereso Hermosillo I, donde hay una capacidad para 2 mil 393 personas y registró una población interna de 6 mil 666, el 378% de su capacidad.

Le sigue Huatabampo que tiene espacio para 130 pero hay 259 personas privadas de su libertad, casi un 200% más. Luego está el de Ciudad Obregón con 910 espacios, pero con una población de mil 775, el 195%.

También están con sobrepoblación los Centros penitenciarios de Navojoa, Magdalena, Puerto Peñasco, Caborca, Nogales Femenil, San Luis Río Colorado, Agua Prieta y Guaymas.

Solo se salvan el centro Nogales Varonil, el Hermosillo II. Mientras que el Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) está al 31% de su capacidad y los cinco centros de internamiento para adolescentes quedaron al 30.9%.