Carlos Navarro invita a que ahora el pueblo sea quien engañe a los partidos
Conocedor de la historia de Sonora y de la tribu yaqui, el aspirante a gobernar Sonora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarro López, se siente indignado por la marginación y pobreza en que los malos gobiernos tienen sumidas a todas las comunidades indígenas del estado.
“Los más pobres de los pobres, son los que más están olvidados por el gobierno, y esta situación no cambia, lo único que cambian es el color, porque a veces ni siquiera de apellidos, también manejan los mismos intereses económicos, de esos que llegan a gobernadores con la ambición reflejada en los ojos, con un signo de pesos y se acuerdan de los pobres hasta que andan engañando al pueblo”, mencionó
Para no permitir de nuevo otro engaño, el candidato del “sol azteca”, con mucha franqueza y argumentos, invitó a comunidades indígenas para que no crean en los partidos tradicionales que cada tres o seis años hacen lo mismo, prometiendo combatir la pobreza, y la única pobreza que sacian es la de sus bolsillos.
“Se llenan cuartos enteros de sus viviendas con dinero que debería de ser para el pueblo, se roban el presupuesto de Sonora impunemente los del PAN y antes los del PRI”, dijo.
El pueblo se encuentra golpeado por la corrupción de los gobiernos que han pretendido dirigir a Sonora, y solo han logrado tener a la gente en un hartazgo y sus bolsillos llenos de dinero robado, por tal motivo, Carlos Navarro invitó a que la gente haga lo mismo engañándolos como ellos lo hacen.
“El pueblo tiene el legítimo derecho de engañar también a esos simuladores que despilfarran el dinero habiendo gente tan pobre, tan humilde en el estado de Sonora y lleguen ellos haciendo campañas con millones de pesos tirados a la basura o echados a la bolsa de unos cuantos”, expresó.
Por su parte, el perredista habló con el corazón y con el convencimiento de que van a ganarle a los poderosos que han saqueado a Sonora, y con mucha confianza en que con el apoyo del voto limpio, los van a derrotar pacíficamente en las urnas el siete de junio.