DestacadaGeneral

Carlos Navarro presenta iniciativa para candidaturas independientes

El representante parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la entidad, diputado Carlos Ernesto Navarro López, presentó Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos del Código Electoral para el estado de Sonora. Cabe señalar que la iniciativa fue presentada al Congreso Estatal de forma conjunta con el Comité Ejecutivo Estatal del PRD (Partido de la Revolución Democrática), mismo, que fue entregado al presidente del Congreso de la LX legislatura local, pasando al pleno el día de hoy.

En ese contexto, Navarro López señaló, que en Sonora se necesita un Código Electoral progresista, democrático y moderno, acorde a la realidad política. Considerando que en nuestro Estado no es necesaria la modificación de la Constitución Política Local, ya que en sus artículos 1 y 16, se dispone que en nuestra Entidad todo individuo gozará de los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución Federal y que es derecho de los ciudadanos sonorenses ser votado para todos los cargos de elección popular en igualdad de condiciones y oportunidades, solo se necesita modificar la legislación secundaria para cumplir con esta obligación derivada de la reforma constitucional . Indicó.

El legislador perredista, asegura que la presente Iniciativa aborda temas como la segunda vuelta electoral para la elección de gobernador; la eliminación del sistema de minoría para la asignación de diputados de representación proporcional; precisión y congruencia en los conceptos de votación total emitida y votación válida emitida; requisitos para ser consejero electoral; las candidaturas independientes; los actos y la propaganda anticipados a las precampañas; precisión y subsanar lagunas en cuanto al convenio de coalición, sanciones, alianzas entre otros.

Asimismo, expresó que la iniciativa Constituye infracciones al presente Código de los ciudadanos, de los dirigentes y afiliados a partidos políticos, o en su caso de cualquier persona física o moral, la publicación o difusión en medios distintos a radio y televisión, de propaganda dirigida a la promoción personal o de terceros con fines políticos o electorales, en momentos previos a las precampañas, por lo que argumenta que como ejemplo lo vivimos en el proceso electoral 2011-2012 en el Estado de Sonora donde se puso en evidencia las profundas carencias y contradicciones del Código Electoral en vigor, dando cuenta de ello diversas situaciones habidas entre los actores, incluidas las autoridades electorales, fue un Consejo Electoral rebasado por los acontecimientos y sin marco legal adecuado para actuar; un Tribunal Electoral que emitió fallos contradictorios en casos análogos, con escasas semanas de diferencia. Contendientes que acumularon sanciones económicas del Consejo sin que fuera posible que modificaran sus conductas transgresoras, por lo que existieron una gran cantidad de recursos legales en los que distintos actores sustentaban planteamientos divergentes, todos con apoyo en el Código Electoral”. Aseveró Navarro López.

Finalmente la iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LX Legislatura Sonorense.

Leave a Response