Carnaval Internacional de Guaymas cumple 173 años
En la edición 2016 del Carnaval Internacional de Guaymas, que según registros históricos se realiza desde 1843, se espera la participación de unos 200 mil asistentes, que disfrutarán de algunas novedades y atractivos.
La fiestas carnestolendas del Puerto de Guaymas se realizarán del 4 al 9 de febrero, bajo el título “Tiempo de Alegorías” y arrancará la tarde del próximo jueves con coronaciones y el juicio al mal humor y lectura del testamento.
En la “quema del mal humor” se mandará a la hoguera la figura del “Judas”, que en esta ocasión se decidió por Donald Trump, por parte del comité de festividades y la sociedad guaymense.
De acuerdo con el historiador cultural y especialista en Estudios Históricos de Región y Frontera por el Colegio de Sonora (Colson), Silvestre Hernández Uresti, desde hace más de un siglo se celebran las fiestas de carnaval en el Puerto de Guaymas.
Refirió que a mediados del siglo XIX surgió esta fiesta y en los archivos históricos oficiales a nivel estatal se encontró un registro en 1909.
“Las fuentes periodísticas anotan que en 1888 se celebró la fiesta en el puerto. Por su parte, las primeras noticias en libros se fechan en 1843. Así, adoptamos este año como fecha inicial de la celebración del primer carnaval en Guaymas, Sonora”, destacó.
El director del Instituto de Festividades del Municipio de Guaymas, Javier Ballesteros López, dijo que durante los seis días de las festividades del Carnaval de Guaymas 2016, se realizarán diversos eventos en los que participarán unas 200 mil personas.
En entrevista con Notimex, el funcionario municipal señaló que “ya está prácticamente todo preparado para el Carnaval” al que tradicionalmente acuden habitantes de Guaymas, Empalme, Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, además de gente procedente de Chihuahua y Estados Unidos.
En fechas previas, anotó, se eligió a la Reina y Rey Feo, para esta edición del carnaval, que son Yusvisaret Hernández Enríquez y Francisco Soto Vargas, respectivamente.
Asimismo, se eligió a las parejas de niñas y niños que conformarán la corte infantil, conformada por los Reyes del Carnaval, Reyes de la Fantasía y Reyes de la Alegría, quienes son alumnos de cuarto y quinto año de diversas escuelas primarias de este puerto.
Además, Karla Patricia González Reyna, fue designada soberana de los Juegos Florales en su edición “Darío Galaviz Quezada”.
Ballesteros López anotó que el Instituto de Festividades invirtió 2 millones de pesos para confeccionar 20 carros alegóricos que participarán en los desfiles que se realizarán por las tardes del 6 al 9 de febrero, durante la fiesta carnestolenda.
En el desfile de los carros alegóricos decorados con diversos temas también participarán 18 comparsas preparadas por academias de baile y escuelas de la localidad, en las que participarán unas mil 300 personas, comentó.
Notimex