Caso Guardería ABC: Magistrado ratifica cárcel a dos socios y 17 exfuncionarios

Tras ser analizado en un Tribunal, determinaron ratificar las sentencias por lesiones culposas y homicidio; las condenas van de 29 a 14 años de prisión
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
El Tercer Tribunal Unitario del Quinto Circuito en Sonora, confirmó sentencias de 17 ex funcionarios y dos socios de la Guardería ABC, por delitos de homicidio y lesiones culposas, contra los 49 niños que fallecieron el 5 de junio de 2009.
El pasado viernes, la autoridad judicial notificó el fallo, respondiendo a un recurso de apelación promovido en contra de las sentencias dictadas el 13 de mayo de 2016. Todo dentro del expediente 126/2009 y sus acumulados a lo largo de este tiempo.
Un año atrás, el juez Raúl Martínez, había determinado la culpabilidad de los exfuncionarios del IMSS, los trabajadores de Protección Civil Estatal y los empleados de la Secretaría de Hacienda. Ahora, tras ser analizado en un Tribunal (el siguiente eslabón en la justicia mexicana), el magistrado Edmundo Páez ratificó sentencias, y en algunos casos hizo ajustes.
“Primera Plana” tuvo acceso al fallo, y a continuación se detalla el listado:
–Noemí López Sánchez (ex trabajadora del IMSS), 29 años, dos días, de prisión.
–Arturo César Leyva Lizárraga (ex delegado IMSS); Sandra Lucía Téllez Nieves y Antonio Salido Suárez (ambos socios de la guardería ABC), pena de 28 años, 11 meses, cuatro días de prisión.
–Roberto Copado Gutiérrez (ex titular de Protección Civil Municipal), Martín Francisco Lugo Portillo (ex comandante de Bomberos), Arturo Dávila Pacheco (bombero), y Jesús Davis Osuna (ex director de Inspección y Vigilancia de Hermosillo), pena de 28 años, ocho meses, seis días de prisión.
–Wilebaldo Alatriste Candiani (ex director de Protección Civil Estatal), fijó 28 años, cuatro meses, 27 días de prisión.
-A los ex empleados de la Secretaría de Hacienda: Jorge Antonio Lavandera Peñúñuri, Álvaro Pacheco Ferral, Arturo Torres Escalante, Ignacio Alduenda Salazar, Manuel Gaxiola Santacruz, Juan Esteban Parra Valenzuela, Francisco Arturo Bracamonte Córdova, Jesús Adán Méndez Duarte, Fausto Salazar Gómez, Jorge Luis Melchor Islas, a todos se les impuso pena de 14 años, ocho meses, 20 días de prisión. Cabe mencionar que a los antes citados se les redujo la condena, pues la anterior sentencia consideraba 20 años de cárcel.
Por el tipo de delitos, el magistrado Páez Alcalá, negó a los 19 señalados, sustitutivos de la pena privativa de libertad, así como el beneficio de condena condicional.
Para el Poder Judicial, en este caso los funcionarios incumplieron desde las Normas Oficiales NOM-167-SSA1-1997, NOM-002-STPS-2000 y NOM-001-SEDE-2005, hasta los reglamentos de Construcción y Protección Civil para Hermosillo; además de la Ley de Protección Civil para el Municipio de Hermosillo; la Ley de Protección Civil de Sonora y su reglamento, así como el Bando de Policía y Gobierno del municipio.
Quedan exoneradas las ex supervisoras del IMSS: Delia Irene Botello Amante, Irma Crecencia Díaz Gómez y Yadira Barreras, al confirmarse la absolución por el delito de “Ejercicio indebido de Servicio Público”.
En el caso también habían sido absueltos los otros dos socios de la estancia infantil, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella (prima de Margarita Zavala) y Gildardo Uriquídez Serrano. Fue en el 2011 cuando el magistrado Pablo Ibarra, del Primer Tribunal Unitario del Quinto Circuito, definió dejar al margen a Marcia Matilde, al considerar que no tenían obligación de proteger a los menores de la guardería. Dos años después, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa exoneró a Urquídez argumentando que este socio no tenía relación con la operación y se limitaba a la aportación de capital.
Y a ocho años de la tragedia infantil más grande en México, la justicia aún avanza a marchas forzadas, mostrando su frío rostro del desgano y escaso interés por los bebés fallecidos, así como el dolor de las familias.