La Secretaría de Educación y Cultura ha implementado protocolos para prevenir y abordar estos incidentes en estudiantes de educación básica y media superior.
Un total de dos mil 600 personas de comunidades vulnerables podrán ser diagnosticados todos sus problemas de la vista y ser tratados, gracias a la jornada Optometrista “Poder Ver”, la cual se realizará entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), el DIF de Hermosillo y el Club Rotario Hermosillo Pitic, fundación Voch, y el Colegio de Optometristas.
SI BIEN es cierto que en el dictamen elaborado por las comisiones de Gobernación y Educación del Congreso del Estado, se retiró la figura del nuevo “Consejo de Gobierno” contemplada en la iniciativa del Gobernador Alfonso Durazo para exponer ante el pleno una nueva Ley que rija los destinos de la Universidad de Sonora, existe la posibilidad de que el texto que será votado por la mayoría aplastante de MORENA, regrese a la Alma Mater a un escenario ya vivido y fracasado, vigente en la Ley 103, antes de la actual Ley 4.
La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora confirmó 107 nuevos casos de Covid-19 y una defunción a causa de la enfermedad durante la semana epidemiológica (SE) siete, que abarca del 12 al 18 de febrero.
Dos menores, uno de 4 años y una niña de 6, fueron puestos a disposición de la línea Protege a las 8:00 horas de ayer, luego de ser reportados como abandonados, en la capital sonorense.
Las agresiones sexuales, los robos y la violencia familiar reflejó un incremento en el estado de Sonora durante el mes de enero, en comparación con el último mes del 2022, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Será a las 18:30 horas que los diputados que integran las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Educación y Cultura voten si aprueban el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora, donde se propusieron algunas modificaciones a la propuesta original del gobernador.
LOS MALOS ejemplos, cunden. El Presidente López Obrador, en el arranque de su sexenio, ofreció al menos tres fechas para terminar la carretera de cuatro carriles de Estación Don a Nogales, en Sonora. Ninguna cumplió.
Actualmente están en funcionamiento 22 especialidades médicas en el Nuevo Hospital de Especialidades de Sonora, y aún faltan 16 más por entrar en vigor, el próximo 31 de marzo, informó el director del lugar, Sergio Rubén Bejar.