Un Juez Federal otorgó el pasado lunes una suspensión provisional contra la impresión de libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.
Habiendo tantas necesidades en la ciudad, el Gobierno del Estado decidió gastar casi 2 millones de pesos para pintar una pequeña “barda” que se extiende a lo largo del Vado del Río.
Después de que la semana pasada elementos de las Fuerzas Armadas aseguraron las instalaciones de la empresa Ferrosur en Veracruz, entre el sector empresarial de México comenzó a generarse nerviosismo.
En tanto se realizaba un operativo de búsqueda, en jornada de acompañamiento al Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en el que participaban integrantes de la Mesa Estatal de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno y la Comisión Estatal de Búsqueda, regresó a su domicilio por su propio pie.
Los trabajadores de la mina “La Herradura” de Caborca que incurren en un paro laboral, tendrán su empleo garantizado con sus debidas prestaciones, aseveró el Secretario General de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Mariano Castillo.
En el sector minero es momento de un “reset”, cambios trascendentales en la forma de cómo hacer las cosas y el cómo comunicar, subrayó Fernando Alanís, durante el 2do. Seminario Futuro de la Minería Mexicana, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Sonora.
Tras la denuncia pública del periodista de Navojoa Victor Fausto Silva, sobre supuestas intimidaciones por parte del alcalde Jorge Elías, el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores, solicitó a la autoridad correspondiente aplicar los protocolos para su protección.
Una semana calurosa, con temperaturas superiores a los 40 grados centígrados registrará el estado de Sonora en estos días, en los que no se observan posibilidades de lluvia, informó el especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Gilberto Lagarda Vázquez.
Al cierre del 30 de abril de este año se han registrado en Sonora un total de 531 víctimas de homicidio doloso, lo que representa un incremento del 10.8%, en comparación del mismo periodo del 2022.
Tras la serie de manifestaciones de productores de trigo en el estado, el Gobierno del Estado mantiene diálogo y acciones en beneficio del sector agrícola, señaló Fatima Rodríguez, titular de Sagarpa.