FOTOS | Cautivan altares de muertos de la Normal del Estado
Como ya es tradición a temprana hora los estudiantes de la Escuela Normal del Estado de Sonora (ENES), se dieron cita en su plantel y tener todo listo para la Décima Edición de la “Muestra Interna Ofrendas y Calaveras del Día de Muertos”.
La ceremonia de inauguración dio inicio a las 8:30 horas, del 30 de octubre, en la ENES, contando con la presencia del Director General de IFODES, Profr. Reginaldo Duarte Íñigo, el Secretario General del SNTE 54, Mtro. Jaime Rochín Carrillo, la Dir. de la ENES, Mtra. María de Jesús Gracia López, autoridades educativas, docentes y como invitados especiales 65 grupos de preescolar y primaria.
La Directora del plantel dio la bienvenida a todos los presentes e informó que es un honor que la escuela que ella preside sea tan reconocida por el excelente trabajo que realizan los estudiantes año tras año y que siguen dejando huella.
Añadió que fueron 19 grupos los que participaron, formando cada uno su altar, dedicados a artistas y seres queridos como: “Capulina”, “Cantinflas”, Pedro Infante, María Félix, entre otros y por supuesto, el altar de los 49 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Por su parte, el Profr. Reginaldo Duarte Iñigo, felicitó a los estudiantes por su esmero en la exposición de sus altares, ya que es de gran espectáculo para toda la comunidad que quiera asistir.
“Tengo el honor de ver un año más sus altares, esto es una tradición de la ENES y debe seguir, en verdad todos están muy bonitos montados, en IFODES estamos ya saben para ayudarlos en todo lo que se pueda y siendo las 9:35 de la mañana, doy por inaugurado tan esperado evento, muchas gracias, enhorabuena, y vamos a dar el recorrido”.
Cabe destacar que uno de los actos muy emotivos fue la del altar en honor a los 49 estudiantes Normalistas, de Ayotzinapa, donde los alumnos de la ENES fueron pasando en silencio con una silla en mano, donde tenía pegada la foto de cada uno de los desaparecidos y gritar en conjunto “vivos se los llevaron, vivos los queremos”; para concluir con el encendimiento de las velas blancas que representan una luz de esperanza.
En las tres horas que duró la muestra, se contó con alrededor mil 200 alumnos de educación básica, mismos que disfrutaron de bailes, actividades como soltar el globo al cielo y las explicaciones que les dieron los alumnos normalistas en base a cada uno de los 19 altares y por supuesto a los últimos grupos les tocó degustar de toda la comida que había en las ofrendas.
[slideshow_deploy id=’640306′]