Cayetana Álvarez de Toledo

La legisladora española está muy informada de los problemas de nuestro país, de manera que sus conferencias, sus opiniones causan un gran impacto ante la audiencia y las redes sociales
Por Rosa Chávez Cárdenas
La COPARMEX Jalisco, celebró 95 años, invitaron al evento: “Punto Empresarial 2025” en Expo Guadalajara. El encuentro reunió a empresarios, líderes de opinión y para dar más realce al Gobernador de Jal, Pablo Lemus. Como invitada a la Conferencia Magna a la legisladora del Congreso de los Diputados de España, historiadora y líder de opinión Cayetana Álvarez de Toledo. Abordó temas cruciales como la democracia, las libertades y la importancia del empresariado, se ha convertido en una de las voces más influyentes de habla hispana, dispuesta a desafiar paradigmas y abrir nuevas perspectivas.
La legisladora inició con una pregunta ¿Les inquieta el futuro, el presente? Mostró su molestia por el trato que le dio el presidente Trump al presidente de Ucrania Zelensky.
“Si cae Ucrania, cae Europa. ¡No los podemos dejar solos! No vamos a dejarlos tirados, nada justifica la agresión, es un insulto culpar a Ucrania de la guerra”, afirmó.
El orden mundial está mundialmente desafiado por las migraciones, el cambio climático, la violencia y la voracidad de algunos líderes.
A los mexicanos, dijo, vengo a pedirles que reaccionen, que despierten, están viviendo una democracia fallida con las reformas al Poder Judicial y la extinción de los organismos autónomos, sufrirán el fin de las certezas, de la seguridad. México necesita seguridad jurídica.
Apuntó que los mexicanos tienen tres opciones: 1, la apatía, 2, el repliegue, y 3, una nueva política liberal. En cuanto a la apatía, el pesimismo, la indiferencia. Pueden permanecer en un sofá con una copa de tequila en la mano no preocuparse de nada, y esperar a que un Mesías venga a salvarlos, así sucedió después de la derrota electoral. Contra este estado de indefensión tienen la obligación moral de ofrecer alternativas.
“Por mí no queda y es lo que vengo a pedirles, frente a las amenazas, la unión. En el populismo gobierna el odio, el rencor, la polarización, el fin de las instituciones”.
Categóricamente afirmó: “México enterró a Montesquieu (jurista francés que defendió la libertad, la tolerancia y la separación de poderes, su obra más famosa: El espíritu de las leyes”). Están obligados a resucitarlo. Urge desenmascarar a los burros de Troya, llegan por el voto libre, ofrecen demasiado y luego tratan a los votantes como súbditos. Practican la estrategia de dividir y vencerás, gobiernan con el odio y el rencor, colonizan las instituciones, lanzan decretos. El paso más importante fue anular el Poder Judicial, los contrapesos, señalar a los medios de comunicación, acabar con la libertad de prensa. Es increíble más de 40 periodistas asesinados, 1000 mil desaparecidos y los muertos que se aumentan todos los días por el crimen organizado”.
La legisladora está muy informada de los problemas de nuestro país, de manera que sus conferencias, sus opiniones causan un gran impacto ante la audiencia y las redes sociales.
“El objetivo debe ser derrotar al crimen organizado, pero no porque lo exija el vecino del norte, es hora de frenar la sangría”. El populismo, el papá Estado, promueve la ignorancia, pregona un manantial de oportunidades y luego se queda como el canto de las sirenas. “Les digo a mis hijos, luchen por las políticas identitarias, sin responsabilidad la libertad no sirve. Háganse dueños de su propio destino y luchen por los demás”.
Se dirigió a los empresarios. Una nación necesita empresarios, mientras más fuentes laborales mejor, les pido que participen en el debate público, háblenle claro al poder, no se conviertan en políticos, sean militantes de la democracia. La razón necesita representación. No se acostumbren a la normalización de la anomalía.
Finalmente se dirigió a los jóvenes, esos que están desencantados de la política, de los partidos y no acuden a votar. Estas generaciones no están acostumbradas al sacrificio, a la tolerancia, no saben lo que es vivir cuando gobernaba un partido único por 70 años, no saben lo que es vivir la dictadura. Necesitamos explicarles que el destino está en sus manos.
“Necesitan ser como el salmón, navegar río arriba, ir contra la corriente. Organicen foros para los jóvenes con temas de su interés, hacerlos que participen y retirarlos de las redes sociales, están desenganchados de lo público”.
Necesitamos restaurar la democracia, no la de palabra, la de los valores: el respeto, la honestidad, la tolerancia, la equidad, la responsabilidad.
Facebook: Tratamiento Integral del Dolor y Dra. Rosa Chávez
Twitter X @DrRosaCh