Celebra Conalep Sonora 20° y 30° aniversario de los planteles Magdalena y Hermosillo III
Con gran orgullo y entusiasmo, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora, celebra el 20° y 30° aniversario de los planteles de Conalep en Magdalena y Hermosillo III respectivamente, en el marco de la Semana de la Ciencia y Tecnología, y con la realización de diversas actividades conmemorativas.
Durante el evento se realizó un recorrido fotográfico, donde destacaron imágenes que han sido de gran relevancia en la trayectoria de los planteles; además presentaciones artísticas de canto y danza, así como la inauguración de la Semana de la Ciencia y Tecnología, sin poder faltar el corte del pastel conmemorativo.
El Director del plantel Hermosillo III, Lic. José Antonio Romero Montaño; manifestó que llegar a los 30 años es alcanzar la madurez del colegio, basada en la experiencia de educar y formar profesionales técnicos bachiller comprometidos con la sociedad sonorense.
También se hizo entrega de reconocimientos a la Sra. María del Socorro Valenzuela Edwards y al Sr. Hilario Ramón Esquivel Valenzuela; ambos como personal fundador del plantel Hermosillo III, quienes siguen laborando para el colegio desde que el plantel abrió sus puertas.
Por su parte el director del Conalep Magdalena, Lic. Pedro García Laguna; destacó la relevancia del plantel en su municipio, como una de las más importantes instituciones generadora de egresados competentes y con una formación integral que los hace ser los más demandados por el sector productivo de la región.
Conalep ofrece de modo simultáneo formación profesional para el trabajo y preparación para los estudios superiores mediante una cultura propedéutica en ciencias y humanidades, así como formación cívica, adquiriendo las capacidades y saberes para aprender conforme al desarrollo de su propio proyecto de vida.
El Director General de Conalep Sonora, Mtro. Jesús Francisco Valencia Terán; expresó sus felicitaciones al personal administrativo, docentes y alumnos de ambos planteles. “Conalep ha llegado a una madurez que se refleja en proyectos claros y comprometidos para ofrecer una enseñanza de mayor calidad, mejorar continuamente es nuestra tarea, y los felicito por formar
parte de esta comunidad y por ese compromiso que nos mantiene siempre a la vanguardia”.
Cabe destacar que Conalep inicio en 1980 con una matrícula de 600 estudiantes y actualmente, suman 13 mil los alumnos que registra en sus 14 planteles ubicados en Hermosillo, Agua Prieta, Caborca, Cajeme, Guaymas, Empalme, Navojoa, Huatabampo, Magdalena, Nacozari, Nogales, San Luis Río Colorado y recientemente en su extensión en Cananea.