EntretenimientoGeneral

Celebra obra invención de los sonorenses

El «Cuate» Córdoba da una y mil vueltas para explicar el milagro que le ocurrió: una nubecita le llevó a él, y sólo a él, la lluvia que tanto anhelaba el pueblo de la sierra sonorense.

Terminada la jornada laboral, entre sorbos de café y de uno que otro piquete de alcohol, el «Chico» Talegas, el «Sapo» Morales y el «Chile Verde» se entretienen con el relato del amigo.

Paradójicamente quien más desconfía de la veracidad del «Cuate», el «Chico» Talegas, cree a pie juntillas la intención de los Noriega por comprar el pueblo con todo y su gente, pero no tardará en darse cuenta de que cayó en la trampa.

El humor y la capacidad de invención de los habitantes de la sierra sonorense son celebrados en El Mentidero de Chico Talegas, obra escrita por Sergio Galindo, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, que se estrenó este domingo en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.

En este montaje, dirigido por Paulo Sergio Galindo, los seis personajes emergen de tinas llenas de agua y se sumergen en ellas, en lugar de entrar y salir de escena. De tal manera que el frío y la adopción natural del lenguaje norteño son dos de los grandes retos que enfrentan los actores.

El elenco de El Mentidero del Chico Talegas está integrado por Jorge León, Oswaldo Sánchez, Dettmar Yáñez, Adrián Aguirre y el director.

La obra permanecerá en cartelera hasta abril, todos los domingos a las 18:00 horas.

REFORMA