Celebran con fiesta multicultural a músicos en Hermosillo

Con motivo del Día del Músico, que se conmemoró el 22 de noviembre, el Centro Histórico de Hermosillo se vistió de celebración con 10 escenarios y 63 grupos de distintos géneros musicales.
De acuerdo con un comunicado del Ayuntamiento local, el sector céntrico se envolvió en distintos ritmos musicales, colores y diversión para todos los gustos, en esta presentación llamada Fiesta de la Música 2018.
En honor a la patrona de esta profesión, Santa Cecilia, se realizó el evento que fusionó desde las manifestaciones autóctonas con la danza del venado, hasta el jazz, rock an roll, pop, country y hip-hop.
También se fusionaron los sonidos de instrumentos de viento, cuerda, percusión y electrónicos, al interpretarse composiciones de reggae y metal indie, entre otros géneros.
Desde la plaza Hidalgo al parque Madero, integrantes de los grupos mostraron su talento en los foros, en los cuales acudieron a disfrutar los hermosillenses, así como a buscar en la diversidad de comidas del corredor gastronómico.
Las laderas del Cerro de la Campana formaron el escenario donde se dieron cita los amantes de la música, no sólo de la capital sonorense sino de municipios ubicados en los alrededores.
La Fiesta de la Música nació como festival de calle, independiente y gratuito, totalmente solidario, que tiene como objetivo principal dar a conocer a la ciudad y comunidades vecinas el trabajo artístico-musical creado por los artistas locales.
Los cantantes invitados, celebrados y que se presentaron fueron Nico Maleón & La Sonora Project, Asian Girl, Arena en el Bikini, Gaspar Madrigal, el Ruletero, SVNT, Zapata Jones y Lunar Shades by SuncityLab. Además de Fleets, The Chamakitos, Passajero, Temporal, Stretto, Hmo Jazz Combo, Moonset, Contigo ni a París, Lily Vásquez Swingin’ the House, Malik Peña Jazz Trío, Raíz Vital, Verso Denso y A Destiempo.
También Desert Seed, La Muna, Trigger, The Beast Remade, Orgon Jihad, Dimonyum, Los Piores de Sonora, Hyenna, Caro Quinteto, Los Rebeldes del Desierto, Urban Country, Chino Marcial, Greenstick y Maicq de la Rome. Asimismo, Lebroken, Stockton, Red Light, Aliter, Los Nacidos Como, Big Band de Horacio Lagarda, Gajos de luna, Carmina Robles, Vecinos Incómodos, Los Capiruchos, Los Cachá y Capitán Mutante.
Aparte, en esta presentación multicultural estuvieron los grupos Herencia de Honor, Dynamo, Zyniestra, Los Cretinos Desleales, Lost Nebula, Ritos y danzas Yaquis; y Nominados Premios El Loco Viaje & Colectivo Hip-Hop.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, elaborada por la Secretaría del Trabajo federal y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y actualizada al tercer trimestre de 2016, en México trabajaban 118 mil 464 músicos.
Agregó, que según el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), la profesión musical tiene el lugar 46 entre las actividades que ocupan a la mayor cantidad de personas.
Notimex