Celebrarán estudiantes Día Internacional del Libro
Alumnos y docentes de educación básica participarán en encuentros de lectura, festivales culturales, talleres y foros académicos, como parte de la conmemoración del Día Internacional del Libro que se celebra cada 23 de abril, destacó el Secretario de Educación y Cultura.
Con el apoyo de directivos, docentes y asesores acompañantes, en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria se promueve el uso de más de cinco millones de libros que forman parte del acervo literario en las bibliotecas escolares y de aula.
Uno de los propósitos del fomento de la lectura es contribuir a la mejora de las prácticas pedagógicas, mediante la aplicación de diversas estrategias para elevar y mantener los porcentajes de aprovechamiento académico entre el alumnado.
Durante la semana se programaron ceremonias cívicas, concursos de lectura y escritura, encuentros literarios, exposiciones de dibujos, textos literarios e informativos creados por la comunidad escolar como parte de la exploración de los libros.
Asimismo, se convocó a todas las escuelas de educación básica de Sonora para que este 23 de abril celebren el Día Internacional del Libro y dediquen 20 minutos a la lectura desde sus aulas, centros de trabajo y en el hogar.
Los docentes sonorenses promueven aprendizajes significativos entre los estudiantes para que tengan la capacidad de interpretar las ideas y entender lo escrito. La comunidad educativa impulsa diversas acciones para crear hábitos de reflexión, análisis, entretenimiento y aprendizaje a través de la lectura.
En las 4 mil 708 escuelas de educación básica de la entidad se refuerzan estrategias permanentes para fortalecer el desarrollo de habilidades lectoras en los más de 637 mil alumnos y que esto les permita mejorar su desempeño académico.
Autoridades de la SEC destacaron que leer y escribir son actividades que se complementan, por lo que se propician dichas acciones con la participación de docentes y padres de familia, quienes se esfuerzan para fortalecer el acercamiento de los menores con el mundo literario como instrumento de aprendizaje y superación personal
A través de la lectura se garantiza la construcción de conocimientos, se favorece la autonomía cognitiva de niños, niñas y jóvenes, se contribuye a elevar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y propicia la formación de ciudadanos eficientes y competentes para participar en el campo laboral y académico.
La SEC trabaja en la difusión de diversos proyectos para la diversificación del uso de los espacios de lectura y propiciar un ambiente que enriquezca la cultura escrita de la comunidad escolar.