Chacón… en el callejón
Por Oscar «Colibrí» Maldonado/
Puntualísimo todos. Llega Poly Coronel, guapísima con un abrigo color café o camello que ya lo hubiera querido en sus buenos tiempos la Jaqueline Kennedy, y escoltada por el Secretario de Educación y Cultura Jorge Luis Ibarra Mendívil y el alcalde -luce más delgado mi Benji- ingeniero Benjamín Anaya.
Luego del «Welcome» de Anaya y agradecer la presencia de la señora Iveth Dagnino de Padrés, continuó Jorge Luis, quien al modo se aventó un emotivo mensaje y de mucho tejido fino, como si le hubiera pedido prestada la batuta al maestrazo Enrique Patrón de Rueda. ¡Yes, Secretario!
Remató el Secretario, con un «¡Que empiece la fiesta!
Y obedientes como somos los terrícolas sonorenses, acomodamos los glúteos en sillas de primera fila, detalle de los organizadores para los chicos buenos, malos y traviesos de Prensa (simón, ya se los dije, me anotan entre los últimos) y de allí pa’ atrás un titipuchal de público.
Y apareció el bato con andar de «Pato». Elegante con impecable frac operístico. Su fiel público, la paisanada sonorense pues, lo recibió con gran ovación y Chaconcito sonrojado, dibujo una sonrisota del tamaño de las «Bocas» donde de plebe chapoteba en sus playas, y que con la canción «Torna Sorrento» le recuerda aquellos años.
Y precisamente con «Torna Sorrento» abre su actuación, y desde ése momento cual amor a primera vista, surge el romance artista-Público en tan especial noche, en la cual tambien se encuentra la primer maestra de Canto del «Pato», perdón de Arturo, en su natal Perla del Mayo, y no en Hermosillo, como erróneamente se publica en un tríptico que circula aquí en mi Álamos mágico.
La hilaridad de la «night» la ocasionó el propio Tenor quien de aquí Álamos y dentro de par de semanas, cantará en Beirut, ¿queee tal? de Álamos a Beirut.
Les decía.
Resulta que la segunda canción a cantar fue «La Dona E’ Movile» y entonces dice: «Esta obra se las voy a explicar de que se trata ésta canción d Rigoletto, sobre todo para quienes somos de Navojoa» y entre dos que tres gritos de «¡QUIHUBOLE ¿QUE PASO?! se escucharon risas, carcajadas y aplausos de la concurrencia y por… la ocurrencia.
Y cantó la «Dona» la cual a decir del maestro Enrique Patrón de Rueda, es una canción «Misógina», y si lo dice Henry, pues así es. El sabado en la mañana lo saludé cuando se dirigia al ensayo de la güerita alemana Simone Kermes. Muy paradito que camina (el maestro no la alemana) y su esponjada barriguita.
Chacón se aventó varias de ópera como pa’ calentar garganta. El Cid Campeador, La Frandiola de West, y luego un «inter» a cargo de la estupenda Sinfónica de Sonora, que se dejo caer la rola «Rayos y Truenos» como avizorando lo que viene en las próximas elecciones.
Ah!, Rayos y Truenos es una obra de Strauss. Nomás como aportación Cultural, de acá su chaparrigordibarrigonarigonalgoncito columnista.
Y el Tiempo que no es retornable seguía su marcha y es «tiempo» la poesia musicalizada del vago y bohemio Renato Leduc, con la cual Chacón Cruz, inicia la presentacion de los temas de su disco «Aruro Chacón le canta a México»
Pero ésa noche señoras y señores, fieles e infieles lectores, ésa noche la de anoche viernes le pertenecía nada más a Álamos.
Y sigue el «Pato» con «Solamente una vez», «No sé tu» del chaparrín Manzanero, Paloma Querida de Josealfre (Jiménez pues, ¿acaso hay otro?).
Otro inter pero igual de musical con el Chotis «Saca tus nardos morena» la cual también le compuso el flaco Agustín Lara a la «Doña» María Félix, y se luce de nuevo la Sinfo del maestro Patrón de Rueda, quien dice a viva voz al publico que es la primea vez que se toca en Álamos. ¡órale!.
Aparece de nuevo Chacón, con la misma sonrisa de inocente picardía y una doñita le grita: «Que chulada de chamaco».
Para entonces ya todos estábamos más picados que el frijol de la Conasupo, y hasta Manuelito Borbón mi vecino de silla le grita ¡Bravo Chacón! y también a mi derecha la conductora de noticias Katy Amavizca me comenta: «Que maravilloso espectáculo»… Simón, Chacón, estaba triunfando en el Callejón (del Templo)
Pro aún había más, y cantó las rolas Juan Charrasqueado, El Rey, Amor Eterno y se despidió con «Sonora Querida».
Yo tambien ya me despido porque faltan diez minutos para el Concierto de Eugenia León…Mañana les cuento más.
Por hoy es Todo. Parto sin dolor. Ya saben que siempre digo la verdad ¡hasta cuando miento! pero ustedes; ¡DIGAN NO A LA TRISTEZA!