Cierran pozos en Hermosillo por derrame
Aunque Hermosillo no se cuenta dentro de los siete municipios del Río Sonora afectados por la contaminación del derrame tóxico; el Alcalde Alejandro López Caballero informó que algunos pozos que abastecen a la ciudad podrían estar contaminados, por lo cual dejaron de operar.
Además de parar las extracciones por unos 500 litros por segundo de la presa «El Molinito», contaminada desde el 13 de agosto, el Ayuntamiento de Hermosillo detuvo el bombeo de pozos en tres comunidades del oriente, además de otros pozos que abastecían a la ciudad.
«Nosotros alimentamos la red con una batería de pozos que están para este sector (oriente) y ya tenemos conocimiento pre oficial que es muy susceptible a estar contaminado, también la presa «El Molinito» que es una fuente abastecedora de agua a nuestra red está cerrada», dijo López Caballero.
«Eso nos ha ocasionado cambios en la logística para operar la red, eso ha ocasionado algunas colonias donde baja la presión, o que por un tiempo muy corto se quedan sin agua, pero se debe a eso en cambios en la logística de distribución. Sin embargo estamos haciendo todo lo posible porque no afecte esto en el suministro de agua en toda la ciudad».
López Caballero afirmó que el paro en el bombeo de pozos de Hermosillo tiene que ver con las medidas preventivas dictadas por la Conagua.
Difiere Agua de Hermosillo
El organismo operador Agua de Hermosillo contradijo la versión del Alcalde y afirmó que, de los pozos que abastecen a la ciudad, ninguno ha dejado de operar.
Agua de Hermosillo informó ayer que entre los pozos detenidos están los de los ejidos Topahue, San José de Gracia y Buena Vista, cerca del cauce del Río Sonora.
«Se suspendieron operaciones de los pozos que abastecen a estas tres poblaciones porque están de la presa del Molinito hacia arriba, pero que todos los demás que proporcionan agua para la ciudad de Hermosillo trabajan de manera normal debido a que están ubicados hacia abajo y alejados de cualquier riesgo», informó el organismo.
Y restablecen servicio
Dos días después de que las aguas del Río San Miguel desbordaron en los ejidos La Victoria y El Tazajal, donde rompieron tuberías y dejaron a unas 73 colonias sin servicio de agua potable, el Ayuntamiento informó que reconectaron ya a un 90 por ciento de ellas.
El organismo Agua de Hermosillo informó que unas 66 colonias recuperaron el suministro de agua potable, en tanto que mantiene los trabajos activos para regularizar el servicio en el resto.
«Ya se realizaron las reparaciones necesarias para que en un 90 por ciento de las 73 colonias afectadas ya tengan agua y en el trascurso de los próximos días se irá ajustando hasta restablecerse por completo», informó David Contreras Camou, Director de Agua de Hermosillo.
«Se cambiaron las tuberías de conducción de agua potable dañadas en la Mesa del Seri y en La victoria, las cuales ya quedaron listas y que se prendieron los rebombeos, por lo cual están en el proceso de estabilizar presiones en la red de las diferentes colonias».
El titular de la dependencia estimó que para el miércoles quede regularizado el abasto a Hermosillo.
Las lluvias en la cuenca alta del Río San Miguel, donde intervino la humedad que provocó el huracán «Norbert», provocaron la madrugada del viernes una crecida del caudal, que desbordó al norte de Hermosillo con afectación directa para algunas familias de la zona, pero indirecta para miles, que se quedaron sin agua.
Rolando Chacón/REFORMA