Noticias_Recientes

Congreso cita a comparecer a 11 funcionarios del gabinete de EPN

La Comisión Permanente acordó citar a un total de 11 funcionarios federales para que rindan cuentas en materia de seguridad nacional, relación bilateral con Estados Unidos, violencia en Michoacán, el fraude a los ahorradores de Ficrea, demandas de profesionalización de enfermeros, toma de casetas en autopistas y el caso del río Sonora.

Por acuerdo de los coordinadores parlamentarios, el pleno de diputados y senadores decidió llamar a cuentas a los funcionarios públicos.

Silvano Aureoles, Presidente de la Mesa Directiva, informó que el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, deberá reunirse con un grupo de comisiones en el Senado para informar los detalles del encuentro entre los Presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama.

Aureoles adelantó que la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, será citada para reunirse con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para hablar sobre las demandas de profesionalización de los enfermeros en México.

En tanto, la Primera Comisión de la Permanente recibirá al Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, y a la subprocuradora de la República, Mariana Benítez, para hablar sobre la situación de inseguridad que prevalece en el País.

La Primera Comisión también citará al Comisionado federal en Michoacán, Alfredo Castillo, para que informe sobre la situación que prevalece en la entidad, donde se han registrado diversos enfrentamientos.

Además, La Tercera Comisión de la Permanente sostendrá una reunión con los titulares de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y de la Condusef, para responder sobre el caso de los 6 mil 500 ahorradores defraudados por Ficrea.

Esa misma Comisión recibirá al director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastre, para que detalle el impacto económico por la toma ilegal de casetas de peaje de diversas autopistas concesionadas.

A propuesta de la Oposición, los subsecretarios de Hacienda, Fernando Aportela, y de Ingresos, Miguel Messmacher, acudirán ante comisiones para hablar sobre las medidas que implementará el Gobierno federal ante los cambios que se registran en las variables económicas, la volatilidad del peso y la caída de los precios del petróleo.

Los legisladores federales también citaron a Rodolfo Lacy Tamayo, responsable del Fideicomiso Río Sonora, para informar sobre el caso del acuífero contaminado.

REFORMA