Ciudad Obregón en sexto lugar en percepción de inseguridad

Por Gerardo Moreno
Ciudad Obregón, Sonora, se ubicó en el sexto lugar nacional con el mayor porcentaje de su población que se siente insegura viviendo en ese lugar, ya que alcanzó un 83.6% de percepción de inseguridad, según los datos de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana del INEGI.
El primer lugar ahora lo ocupa Culiacán, Sinaloa, con un 88.3% de percepción, luego Irapuato, Guanajuato, con 88.2%, en tercero Chilpancingo, Guerrero, con 86.3%, luego Ecatepec, Estado de México, con 84.4% y en quinto Cuernavaca, Morelos con 84.2%.
Sin embargo, la percepción de 83.6% de Ciudad Obregón representa una disminución del 4.4%, ya que, al cierre de junio, o el segundo trimestre del año, la percepción de inseguridad estaba en 88%.
Aunque, también, representa un incremento significativo del 18%, al compararlo con septiembre del 2024, dónde la percepción en Cajeme estaba en 65.4% de la población.
En el caso de Hermosillo, la percepción de inseguridad en septiembre cerró en 47.5, cuando en junio había cerrado en 50.3%, es decir, una disminución de 3 puntos porcentuales menos, y sería un punto porcentual menos que en 2024.
Mientras que en Nogales la percepción de septiembre cerró en 42.7%, igual que Hermosillo casi tres puntos porcentuales menos que junio, que fue 45.2%, pero aquí si hay un incremento del 1% comparándolo con septiembre del 2024.