Claudia Pavlovich crea la Fiscalía Anticorrupción
Por Daniel Sánchez Dórame/
HERMOSILLO, 28 de Septiembre.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, lanzó la primera fiscalía estatal anticorrupción en el País; la cual se encargará de investigar y sancionar penalmente los delitos cometidos por funcionarios públicos contra el patrimonio de los sonorenses en la presente y la pasada administración del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, quien protagonizó decenas de escándalos.
La mandataria priísta nombró al frente de la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, al licenciado Odracir Espinoza Valdez, un joven de 33 años que en el 2014 recibió el nombramiento de Abogado del Año por parte de la Federación de Abogados del Estado de Sonora.
«El mandato que la sociedad otorgó a la Gobernadora (Claudia Pavlovich) es no más funcionarios enriqueciéndose a costillas del dinero de la gente, no más impunidad, no más abusos de poder, no más mochadas, no más mordidas, no más conflicto de intereses; con la creación de esta fiscalía inicia el cumplimiento de los compromisos, somete a su propio gobierno a un régimen estricto de controles y responsabilidades», aseguró el Fiscal Anticorrupción.
Mensaje del abogado Odracir Espinoza encargado de la Fiscalía Especializada para investigación de hechos de corrupción from Sonora on Vimeo.
Odracir Espinoza, detalló que la Contraloría del Estado se encargara de sancionar e investigar faltas administrativas a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, mientras que la Fiscalía Anticorrupción (FEIHC) se abocará a la detección y sanción penal de los delitos cometidos por funcionarios como el peculado, cohecho, abuso de autoridad y malversación de recursos públicos.
Por su parte, la gobernadora Claudia Pavlovich recordó que la creación de esta fiscalía obedece al compromiso de combatir la corrupción y recuperar la confianza de la ciudadanía.
“Este es un paso firme, serio y profundo en materia de combate a la corrupción y la impunidad, en Sonora el estado de derecho, la gobernabilidad democrática, la justicia, la transparencia y la rendición de cuentas serán los principios rectores de la vida pública”, recalcó Claudia Pavlovich.
La Gobernadora detalló que La Fiscalía Anticorrupción estará adscrita a la Procuraduría de Justicia y contará con al menos 3 agentes del ministerio público, un Órgano Especializado en materia de auditoría forense, además que podrá contratar auditores y asesores externos para llevar a cabo su trabajo.
La integrarán alrededor de 85 personas: un director general, 21 investigadores, 21 peritos forenses, tres ministerios públicos especializados y dos secretarios de acuerdos, entre otros.
GALERÍA Nombran a Odracir Espinoza Fiscal Anticorrupción
El fiscal Anticorrupción Odracir Espinoza invitó a la población a denunciar cualquier acto de corrupción al correo [email protected] donde se les dará un seguimiento a cada caso; además advirtió que pondrá especial énfasis en los rubros de educación y salud que fueron las Secretarías más polémicas durante el pasado sexenio.