DestacadaGeneral

Claudia Pavlovich solicitará apoyo a instancias internacionales ante tráfico de menores

Por Daniel Sánchez Dórame/ 

HERMOSILLO, 13 de Septiembre.- La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, solicitará apoyo de instancias internacionales para atender la crisis por el tráfico de bebés recién nacidos por parte de funcionarios de la administración del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías.

Entrevistada en exclusiva por periódico Excélsior, a pocas horas de rendir protesta como la única mandataria estatal de sexo femenino a nivel nacional, Claudia Pavlovich prometió que hará justicia y buscará con todo el aparato del Estado a los dos ex funcionarios prófugos del Sistema DIF Sonora que aprovecharon su responsabilidad, para arrancar a niños de los brazos de sus familias biológicas que después ofrecían a parejas que accedieron a pagar hasta 150 mil pesos para agilizar los trámites de adopción.

“Me duele como madre, me ofende la injusticia que han hecho pasar a los más vulnerables de todos nosotros: los niños; Lo sucedido tendrá una solución apegada a la justicia, al derecho, pero sobretodo salvaguardando lo más preciado de estos niños, su integridad, pensando siempre en su futuro; No tengan la menor duda de que se va a actuar para detener a los culpables de ese crimen sin nombre; con la mano firme de la justicia y la caricia suave a la inocencia de los niños”, indicó Claudia Pavlovich.

La Gobernadora se comprometió a que durante los primeros días de su sexenio, realizará un análisis exhaustivo de los avances del caso y las diligencias realizadas por la fiscalía a cargo del ex procurador de Justicia, Carlos Navarro Sugich, quien dejó en libertad a los dos principales sospechosos por su cercanía con el ex mandatario Guillermo Padrés.

“Hay un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados aprobado por unanimidad para que la PGR atraiga el caso, platiqué con mi procurador (Rodolfo Montes de Oca) para realizar un análisis exhaustivo en diez días hábiles, soy abogada y por responsabilidad tengo que conocer exactamente cada una de las actuaciones que se hayan derivado de la averiguación previa, para saber el estado que guarda el expediente judicial”, agregó.

Fue durante el pasado sexenio, cuando el ex director de la Línea Protege de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, Vladimir Arzate Carbajal, en complicidad con José Manuel Hernández López, ex asesor Jurídico de la Unión Ganadera Regional de Sonora, arrebataron al menos a diez bebés recién nacidos del seno de su familia biológica para después venderlos como si fueran mercancía.

A pesar que al menos uno de éstos fue descubierto en flagrancia delictiva, que confesaron el crimen y que fueron señalados por el gobierno de los Estados Unidos, el ex Procurador de Justicia designado por Guillermo Padrés los dejó en libertad con el pretexto del nuevo sistema de justicia penal acusatoria.

Investiga CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) atiende la solicitud de la Cámara de Diputados en el sentido de investigar las probables violaciones a derechos humanos de niñas y niños que presuntamente fueron objeto de venta a padres adoptivos en Sonora.

La comisión inició de oficio un expediente de queja el 1° de septiembre del año en curso, a fin de hacer efectivo los derechos a la verdad y acceso a la justicia.

La CNDH, por conducto de su Primera Visitaduría General, dispuso el envío de visitadores adjuntos a la ciudad de Hermosillo, Sonora, los días 7 y 8 de septiembre que recabaron evidencias del caso, solicitaron información a las autoridades correspondientes y entrevistaron a testigos y personas involucradas en los acontecimientos, para iniciar las investigaciones del caso”, se informó a través de un comunicado.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dará puntual seguimiento a la evolución de los hechos y, en su momento, emitirá la resolución que conforme a derecho corresponda.

De conformidad con el artículo 3 fracciones III y V de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, los correos electrónicos, su contenido y sus archivos adjuntos se consideran documentos e información, por lo que pueden ser objeto de solicitudes de información”.