DestacadaGeneral

Clausuran en Sonora campaña de Canje de Armas 2013

Los municipios de SLRC, Hermosillo y Agua Prieta, fueron reconocidos por la Secretaría de Seguridad Pública por haber alcanzado el mayor número de canje de armas de fuego, al concluir la campaña 2013 implementada con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y los Ayuntamientos.

La campaña de canje de armas que por cuarto año consecutivo implementa la administración del Gobernador Guillermo Padrés, llegó a fin el pasado 10 de diciembre donde se recibieron en total 823 armas cortas y largas, además de cargadores, cartuchos, granadas, explosivos y lanza granadas.

El Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, y el Comandante de la Cuarta Zona Militar, Servando Centella Pérez, encabezaron la entrega de reconocimientos a los municipios que aportaron el mayor canje de armas a esta campaña.

“Apreció la disposición de los alcaldes que donaron 500 pesos por arma mientras que el Estado aporta dos mil pesos”, resaltó Munro Palacio.

De acuerdo a las cifras oficiales, SLRC logró el canje de 183 armas, Hermosillo representado en este evento por la Presidenta del Sistema DIF, Silvia Félix de López, alcanzó 173 y Agua Prieta logró la entrega voluntaria de 101 armas.

El Secretario de Seguridad Pública subrayó que se han dado pasos importantes en la creación de una cultura de la prevención dentro de la sociedad sonorense al incrementarse año con año la entrega voluntaria de armamento.

“Hemos avanzado en el fortalecimiento de la cultura de prevención y se ha incrementado el grado de sensibilidad y responsabilidad de la población al entregar voluntariamente las armas de fuego”.

Precisó que este año participaron 28 municipios en esta campaña, una cifra que se ha venido incrementando al paso del tiempo, al igual que los estímulos económicos por armas útiles entregadas.

Resaltó que del 2004 al 2008 se captaron en toda la entidad, 2 mil 458 armas de fuego, mientras que en los primeros años de la administración del Gobernador Guillermo Padrés suman ya 4 mil 976 armas largas y cortas.

Los municipios que participaron fueron SLRC, Hermosillo, Agua Prieta, Cajeme, Nogales, Navojoa, Caborca, Guaymas, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Magdalena, Altar, Huatabampo.

Alamos, Pitiquito, Santa Ana, Cananea, Empalme, Etchojoa, Moctezuma, Aconchi, Yécora, Banámichi, Cumpas, Nácori Chico, Sahuaripa, San Miguel de Horcasitas y Ures.

En el evento destacó la presencia del Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Navarro Súgich, la encargada del Despacho de la Delegación Sonora de la PGR, Brenda Lohr, el Comisario General de la Policía Municipal, Luis Felipe Chan, así como representantes de la Policía Federal y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.

Anexo
Total de armas; 823
Armas cortas; 507
Armas largas; 316
Cargadores; mil 446
Cartuchos; 26 mil 243
Explosivos; 21
Armas R-15 y AK-47; 22
Lanza granadas; 1