Noticias_Recientes

‘Clausuran’ penal por líderes de CNTE

Hermosillo- El activista político Gerardo Fernández Noroña encabezó la clausura simbólica del Cefereso 11 en Sonora para exigir la liberación de Rubén Núñez y Francisco Villalobos, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Fernández Noroña estuvo acompañado de representantes de la Coordinadora, provenientes de seis estados del País, y calificó al penal como un «campo de concentración de presos políticos».

«Se ha convertido en el San Juan de Ulúa del siglo XXI, Hermosillo, tienen aquí un campo de concentración a presos políticos mexicanos, Rubén Núñez, Villalobos, antes Aciel, Magro, hace dos años Mireles», destacó.

Por segundo día consecutivo, representantes de diversas organizaciones sociales, docentes y sindicatos de universidades, marcharon en caravana al Cefereso 11, para demandar la liberación de sus compañeros.

Rubén Núñez y Francisco Villalobos cumplen hoy una semana presos en el Cefereso 11, por lo que docentes de la CNTE de Sonora han realizado diversas manifestaciones, tres de ellas en caravanas al Cefereso, para demandar su liberación.

Este domingo, los manifestantes fueron recibidos por una valla de agentes federales antimotines, y frente a ellos gritaron consignas: «Libertad, libertad a los presos por luchar».

En el mitin exigieron la liberación también de Aciel Sibaja y Heriberto Margariño, así como del doctor José Manuel Mireles, líder de las autodefensas de Michoacán, quien este mes cumplirá dos años encarcelado.

Condenan muertes en Oaxaca

En plena manifestación afuera del Cefereso 11, la representación de la CNTE en Oaxaca condenó las muertes de algunos de sus compañeros, ocurrida en la comunidad de Nochixtlán, Oaxaca.

«En este momento hay represión allá, algunos andan en la replegada, pero hay compañeros caídos, esa es la información», expresó Margarito Medina de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE.

Medina cuestionó que el Presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, hablen de que la reforma educativa avanza, mientras reprimen a los docentes.

«Estamos muy enojados, vemos cómo está la represión allá, y el Presidente de la República (Enrique Peña Nieto) de (Aurelio) Nuño, diciendo que la reforma está caminando.

«Es una reforma laboral, no tiene nada de educativa, lo que pretenden es corrernos, deshacerse de nosotros porque somos la piedra en el zapato del Presidente de la República», externó Medina.

REFORMA