Colibricosas | La Mon y Los Swickard
Con Míster Jim Swickard y su hija Jamie, atendiendo un Colytour en Hotel Todos los Santos. (Foto Carlos «Panda» Villalba)
-Por Oscar Colibrí Maldonado
Alamos, Sonora.- Hola mis fieles e infieles lectores, pos aquí ando aleteando como «papalote sin cola» y luego del primer tercio de actividades, os cuento que el concierto más prendido y concurrido, ha sido el de la chilenita Mon Laferte, quien se portó bien «riata» con quienes andamos en al cobertura de ésta 33 edición FAOT.
Y pa’ quienes han opinado y criticado el cambio de escenario del Callejón del Templo, no se me esponjen exhándole la bronca a los organizadores, porque mi cuatacho y cronista aquí en la mágica Alamos, Tony Estrada, me explicó como «masca la iguana» en éste tema.
Fue el INAH quien recomendó que ya no se utilizara como escenario ésa área del Templo Purísima Concepción, porque ya se habían pasado de la raya en cuanto a daños aunque leves, con tendencia a pegarle en la torre a las instalaciones.
Volviendo con Monserrat, Mon Laferte, vaya power que tiene entre los chavos y dos que tres «jurásicos» y me incluyo, y además ella estaba fascinada con éste pueblo tan generoso en hospitalidad, del cual se confesó enamorada y se prometió regresar a vacacionar, y mi sexto sentido de pájaro Colibrí, me late que aquí le va a fluír la inspiración para varios temas.
Otra de las entrevistas que más me han gustado, fue con el maestrazo compositor y director de Orquestas Arturo Márquez, de entrada un hombre muy sencillo, y con genes musicales que le vienen desde su tatarabuelo y ya le tocaban porque de nueve hermanos, él es el único artista.
Luego de permanecer tres años en Estados Unidos en donde estudia trombón, tuba, violin y piano, regresa a éstos rumbos a la edad de 19 años y es en la «Prepa» de Navojoa donde se integra como trombonista de la Banda, siendo nombrado su director. Un año despues se muda a la Ciudad de México a seguir estudiando música en el Conservatorio Nacional y lo demás es historia. ¡señorón en todo sentido de la palabra!.

Luego, aquí «aleteando» por éstas calles de Dios, me encuentro con don Ramón Sánchez, personajazo de ésos que no faltan en cada pueblo. Y nos sentamos en una banqueta a platicar y que me cuenta anécdotas buenísimas ( y que conste, no confundir con mitotes).
Don Ramón, es el propietario del famoso burrito blanco «Gaspar» infaltable en las callejoneadas con la Estudiantina Alfonso Ortiz Tirado. Por si no lo saben ya anda cumpliendo 30 años…el burrito, no don Ramón, jajaja.
Por ejemplo antenoche me uní a la callejoneada y muy elegante «Gaspar» con una enorme flor roja en su frente por lo cual lo bauticé como «Gaspar Laferte» ya que la cantante siempre porta enorme flor en su cabellera.
También el mediodía del domingo, anduvo con su familia caminando en la Plaza de las Armas, Claudia Pavlovich, quien ya me enteré le gusta el tema «El listón de tu pelo» pues se estacionó un rato en la esquina donde mi cuate Héctor Andes, la estaba terminando de de interpretar con su una de sus flautas.
Ella se acercó y Héctor le obsequió un CD, y volvió a tocar el tema de los Angeles Azules, y Claudia animada por el público se aventó unos pasitos de baile. Mucha gente se tomó fotos con la gobernadora y sonrió cuando le dije en corto que «Ni a María Félix le pedían tantas fotos en Alamos».
Y ya me voy a seguir aleteando. Esperen más Colibricosas especiales desde la colonial ciudad de los Portales. ¿enten?
Por hoy es todo. Como dijo el ginecólogo ¡parto sin dolor! Ya saben que siempre digo la verdad ¡hasta cuando miento! pero ustedes; ¡DIGAN NO A LA TRISTEZA!