General

Colibricosas | SU PRIMER «TOSTÓN»

¡Primer «tostón» de representaciones «De la filantropía a la canción» ¡Bravoooo! (Foto Carlos PANDA Villalba)

Por Óscar ‘Colibrí’ Maldonado

Aquí desde tempranito aleteando entre los callejones de la colonial mágica, y bueno, ya es el último jalón de ésta edición 35 FAOT Alamos, y ahora si que otra vez me siento como el recién casado, es decir; sé lo que tengo que hacer y no hallo por donde empezar.

Hace un ratillo a las 11 de la mañana, hubo un acto sencillito pero muy significativo para el elenco de la obra «De la filantropía a la canción» el estupendo recorrido escénico que inició hace 4 años y con la presentación de hoy, se han cumplido las primeras 50 representaciones. Su primer «tostón» igual númer4o de éxitos.

Fue en el patio de las anteriores oficinas de Turismo, aquí a un costado del Templo de la Purísima Concepción, donde Mario Welfo Alvarez Beltrán titular del ISC, así como Fernando Muñoz (dramaturgo), Alejandro Cabral y José de Jesús Vargas, actores, hicieron el corte del listón.

«Han sido 50 representaciones, muy ilustrativas en homenaje al doctor Ortiz Tirado, pero con un toque divertido, ameno, y queda la promesa de que en lo que resta ésta administración seguirá » De la filantropia a la canción» y ojala perdure en las próximas, pero de alguna manera en la presente se está dejando huella» dijo Mario Welfo.

Y no es por nada, pero en lo personal cuando me aventé por vez primera todo el recorrido escénico, le comenté al mismo Alejandro Cabral: «Esto llegó para quedarse».Y lo comentábamos hace par de días al coincidir a cenar en Restaurant «Reyna».

¡Felicidades a todo el elenco! por supuesto a Carlos Catalán y Gabriela Clementina, quienes sostuvieron el listón y fueron de los más aplaudidos, pues vaya caracterizaciones y actuaciones que se dejan caer como el doctor Alfonso Ortiz Tirado y María Greever y Frida Khalo.

Luego del recorrido tradicional – y a nombre del elenco- Alejandro Cabral, mencionó agradecido la labor del fotógrafo siempre fiel en sus presentaciones del mentado Carlos «Panda» Villalba, quien se llevó buena dotación de aplausos del público.

Bueno, con decirles que la raza ya le dice a Villalba , «El Amapolo» porque Amapola es su canción predilecta del Doctor Alfonso Ortiz Tirado. ¡Ah pinche panda! que romanticón, jajajaja.

LO DÚRCAL REBASA A SHAILA

Lo comentaba ayer en mi «feisbok» con foto incluída, que Shaila Dúrcal es una mujer sencilla, divertida y muy amable, y lo constatamos todos los presentes en la Rueda de Prensa, una de las más concurridas por los medios de comunicación.

Es encantadora pues. Y ahora solo faltaba constatar su calidad como cantante y es innegable que no surjan los pro y contra ante la estatura artística de su mamá Rocío, quien además también actuaba y lo hacía muy bien.

Shaila dijo en la rueda que había mucha gente cercana que le preguntaba: ¿y por que no usas en los shows los vestuarios de tu mamá?

Bueno, de entrada Shaila luce unos kilitos de más y se ve esponjadita, así que descartados los vestuarios, los cuales además nunca consideró usarlos.

También, el público espera que Shaila cante igual que su madre todos sus éxitos, los cuales si los canta, pero jamás igual con ése «feeling» y de la voz, si le pega un aire, pero párenle de contar.

Su show aquí lo inició con un popurri de Joan sebastian y el Buki, entre otros, y la verdad hasta la noté desafinada y desangelada por más ganotas que le puso…y fue hasta que comenzó a cantar sus rolas que hasta la voz de amoldó en tonos y sonido, y no me la quiero dar de crítico docto en la materia, pero si empezó flojo.

Emocionada de verdad, agradeciendo al público su cariño y más a sabiendas por ser la hija de la española más mexicana. Luego de algunas canciones baladitas pop, se sintió más la adrenalina cuando apareció el Mariachi y ahí si, rondó el espíritu de Rocío al entonar su hija sus temas.

Sheila le mete ganas, es carismática dentro y fuera del escenario, pero no cabe duda que lo Dúrcal se impone a ella como cantante. Del 1 al 10…un 8.5 de promedio y con estrellita en la frente por bien portada con Medios y el público.

MONTANER NI ENTREVISTAS NI ENSAYO

Bueno, uno no sabe que pasa tras bambalinas, pero Ricardo Montaner al parecer fue el único que no accedió a Rueda de Prensa (bueno, hasta el momento las 12.50 P.M.) a reserva de que se haga el encuentro con los Medios de comunicación, minutos antes de su presentación, en el camerino pegado al escenario donde fue la Rueda con Moderatto.

Tampoco, tendría ensayo en pruebas de sonido y ésos rollos técnicos, así que ahorita debe estar relax en alguna habitación, aunque de repente podríamos verlo caminando entre la gente, como ya ha sucedido con algunos famosos. Ya veremos, total no pasa nada. En lo personal es como el bigote. Ni me beneficia ni me perjudica. ¿enten?

CAPSULITAS…

Y en estos momentos va pasando la batucada, y me asomo al balcón desde el segundo piso de la Sala de PRENSA FAOT mientras Alejandrita Almada, de Radio Sonora, toma video…y allá anda entre la bola va bailando el popular caborquense Gabriel «Chino» Arellano, quien está cumpliendo XV años como pregonero, a quien ya felicité con su respectivo Colyabrazo. ¡ésele Chinowsky!

MAÑANA domingo como a éstas horas, iremos viajando de regreso a «Amorcillo» y de nuevo muy agradecido con todo el STAFF de ISC por sus atenciones; al director Mario Welfo, a las infatigables Ale Olay, Marreyna Arias, Edith Cota, Elsa Sánchez ¡gracias por aguantarnos!

Éste año en cuestión de «looks» femeninos, se lucieron muchísimos sombreros entre las mujeres de todas edades, así que para el otro año no debe faltar dicho artículo, y la neta que se ven muy «nais».

Y por hoy es todo, me daré tiempo para comprar ciertos encargos, dulces, camisetas, coricos, salsa de chile de árbol, más lo que se acumule. ¡JUILAS MAÑANA PA’ HERMOSILLO! mientras tanto dentro de unas horas…¡JUILAS PA’ LA CONGA CON MONTANER!