DestacadaGeneral

Colocan pancartas de campaña misógina en Sonora

Por Daniel Sánchez Dórame/

Dos pancartas con mensajes misóginos sobre la participación de la mujer en el proceso electoral, fueron colocadas en uno de las arterias principales de está capital de Sonora, generando una andanada de críticas y comentarios en redes sociales.

Alrededor de las 17:00 horas las mantas plásticas fueron desplegadas en puentes peatonales del bulevar Luis Encinas, la primera estaba ubicada entre el Hospital General del Estado y la Universidad de Sonora.

«Las mujeres como las escopetas, cargadas y en el rincón», dictaba el mensaje ilustrado con la silueta de una mujer embarazada.

manta misopginaLa segunda pancarta estaba ubicada a un kilómetro más adelante sobre el mismo bulevar, con la leyenda: «la panocha en las coyotas, ¡no en palacio!».

Ambas pancartas fueron retiradas alrededor de las 17:30 horas por Sergio Orlando Flores, director de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Hermosillo, con fundamento en el artículo 157, fracción XXXI, del Bando de Policía y Gobierno.

«Cometer acciones que discriminen (en forma, expresión de insultos, o frases estigmatizantes e intolerantes) a personas o grupos sociales en virtud de su origen étnico, género, filiación religiosa o política, orientación sexual, edad, discapacidad o estilo de vestir», señala el citado reglamento.

manta misogina1Hasta el momento, ningún partido político o candidato se ha adjudicado la autoría de los mensajes; cuestionada al respecto, la candidata tricolor, Claudia Pavlovich, se reservó el derecho de opinar y siquiera quiso ver las fotos de las pancartas.

Mientras que en un comunicado de prensa, el dirigente municipal del PAN, Rodrigo Flores Hurtado, condenó la colocación de mantas con mensajes ofensivos contra las mujeres y deslindó al partido albiazul de ésta acción.

“El PAN se distingue por el respeto a la mujer, a la que consideramos el pilar de la familia y parte muy valiosa en el desarrollo de nuestra sociedad, por lo que rechazamos cualquier ataque que se les haga”, agregó el líder partidista.

En Hermosillo y Obregón, las dos ciudades con mayor población de Sonora, los cabildos locales prohibieron el uso de pendones para campañas electorales, desde entonces ha proliferado el uso de anuncios espectaculares y formas de publicidad alternativas de los candidatos, sin embargo, también han crecido el número de actos vandálicos contra toda forma de promoción política.