Columna De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 11 de Agosto de 2015
Han sido muchos avisos a Padrés
MUCHOS –entre ellos, yo- están de acuerdo con lo escrito en Twitter por el colega Hilario Olea Ruiz: “Sería una mentada de madre” si se da un arreglo para perdonar a Guillermo Padrés.
Y es que efectivamente, esa versión corre de parte de los “padresistas” más cercanos al aún gobernador de Sonora.
Muchos también nos preguntan el porqué después de tantas denuncias y exhibiciones de evidentes actos de corrupción de Padrés y de integrantes de su círculo más cercano, aún no se ha procedido en su contra.
Como periodistas estamos convencidos de que nuestra obligación es exhibir los abusos de quien detenta el poder, pero no somos autoridad para proceder en base a la Ley contra esos corruptos.
En el específico caso escandaloso del aún mandatario sonorense, ya recibió un primer castigo. La ciudadanía del Estado le dio la espalda en los pasados comicios electorales bajo la conciencia de que no podía seguirse apoyando a un personaje y su grupo cargado de incapacidad, corrupción y soberbia.
Después de eso lo que ha recibido Padrés es una serie de avisos consecutivos que preluden escenarios de persecución y ajustes de cuentas.
“Reforma”, el poderoso diario de la ciudad de México, ha sido el conducto para las notificaciones precisas. El que exista una investigación por “lavado de dinero” de parte de los Estados Unidos con copia al gobierno mexicano, no es cosa menor.
La serie de auditorías ordenadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para rastrear los recursos federales enviados para su aplicación en distintos programas del gobierno de Sonora, no es una broma dominguera de mal gusto ni para Padrés, ni Villalobos Organista, ni Bernardo Campillo, ni Ernesto Munró, ni para Jorge Luis Ibarra, entre otros.
El gobierno de Enrique Peña Nieto no ha actuado contra ningún gobernador mientras está en el ejercicio del poder y en el caso de Padrés, “perdonado” en varias oportunidades en los meses recientes gracias a los compromisos de Miguel Angel Osorio Chong con Gustavo Madero Muñoz, ya han quedado atrás.
Inclusive Madero (con copia a su seguro sucesor, Ricardo Anaya) ya aceptó que interviniera la PGR al gobernador de Sonora, pero una vez que deje el cargo.
Quienes dejarán el poder en Sonora a partir del próximo 13 de septiembre han hecho de la mentira no solo un “modus operandis”, sino también su “modus vivendis”.
Antes del siete de junio, estaban convencidos de que Javier Gándara ganaría la elección. En el primer círculo jamás cupo la más mínima posibilidad de que Claudia Pavlovich, triunfara en las elecciones. Fue una total mentira.
Horas después de la elección, aseguraban que revertirían los resultados. Estaban convencidos de ello. Días después aceptaron el resultado olvidando las impugnaciones.
Ahora aseguran al más alto nivel que no les pasará absolutamente nada, “porque ya están arreglados”.
“Ni de locos pisaremos la cárcel”, aseguran, a pesar de la “descarada robadera”.
¿Usted cree que de todas las mentiras que dicen, ésta última resulte cierta?
En todos los casos mencionados hay un denominador común: Lo supieron antes de que se dieran esos hechos.
No se pueden quejar. Son privilegiados.
POR CIERTO, inspectores de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal están rastreando los dineros federales aplicados en la infraestructura educativa de la CODESON de Vicente Sagrestano en Sonora… Ya sostuvieron una primera visita y regresarán en unos días más… No encuentran respuestas.
EN UNOS días más estará Manlio Fabio Beltrones en Hermosillo… Alfonso Elías Serrano, presidente del PRI en Sonora, prepara reunión del consejo político estatal a llevarse a cabo el próximo martes a las once de la mañana en La Cascada.
LA GOBERNADORA Electa, Claudia Pavlovich continuó cumpliendo agenda en la ciudad de México, pero este fin de semana acompañó a su amiga, la magistrada del Tribunal Fiscal Federal, Zulema Mosri, en su enlace matrimonial con el general Rafael Macedo de la Concha… Por cierto, Claudia sostuvo un saludo con Joaquín López Dóriga.
EL ABOGADO Rolando Tavares Ibarra regresó este lunes de Guadalajara luego de habérsele aplicado una intervención quirúrgica exitosa para mejorar su aparato circulatorio.
SENTIDO Pésame al reportero Diego Pinto y su familia por el fallecimiento de su mamá ayer por la mañana… Que en paz descanse doña Luz del Carmen León de Pinto.